robot de la enciclopedia para niños

Tlayacapan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tlayacapan
Localidad
Palacio Municipal Tlayacapan - 08436.JPG
Centro de Tlayacapan.
Escudo Tlayacapan.png
Escudo

Tlayacapan ubicada en Morelos
Tlayacapan
Tlayacapan
Localización de Tlayacapan en Morelos
Coordenadas 18°57′20″N 98°58′52″O / 18.955555555556, -98.981111111111
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Morelos
 • Municipio Tlayacapan
Dirigentes MC Party (Mexico).svg Pedro Antonio Montenegro Morgado (2024-2027)
Superficie  
 • Total 71,56 km²
Altitud  
 • Media 1629 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 8374 hab.
 • Densidad 126,23 hab./km²
Huso horario UTC -6
Código INEGI 170260001
Sitio web oficial

Tlayacapan es una localidad muy interesante en el estado de Morelos, México. Es la capital del municipio de Tlayacapan, un lugar lleno de historia y cultura.

Conoce Tlayacapan

Tlayacapan es un sitio especial que combina la belleza natural con un pasado muy rico. Se encuentra en el estado de Morelos, una región conocida por su clima cálido y sus paisajes.

¿Dónde se encuentra Tlayacapan?

Esta localidad está ubicada en el estado de Morelos, en el centro de México. Se sitúa a una altitud media de 1629 metros sobre el nivel del mar. Su superficie total es de 71.56 kilómetros cuadrados.

¿Cuánta gente vive en Tlayacapan?

La población de Tlayacapan ha crecido a lo largo de los años. Aquí te mostramos cómo ha cambiado el número de habitantes:

Censo Población
1900 2 503
1910 2 762
1921 1 154
1930 1 567
1940 1 743
1950 2 141
1960 2 570
1970 3 538
1980 5 031
1990 5 532
1995 6 562
2000 7 206
2005 7 399
2010 7 989
2020 8 374

Como puedes ver, en 2020, Tlayacapan tenía 8,374 habitantes. Esto nos ayuda a entender cómo ha evolucionado la comunidad con el tiempo.

Un lugar con mucha historia: Patrimonio de la Humanidad

Tlayacapan es famoso por su riqueza cultural e histórica. Es parte de un grupo de antiguos monasterios que fueron construidos en el siglo XVI. Estos monasterios están ubicados en las faldas del Popocatépetl, un volcán muy conocido.

El Ex Convento de San Juan Bautista es uno de los edificios más importantes de Tlayacapan. Fue construido por los frailes agustinos y es un ejemplo increíble de la arquitectura de esa época. Gracias a su valor histórico y artístico, este conjunto de monasterios ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esto significa que es un lugar muy especial que debe ser protegido para las futuras generaciones.

kids search engine
Tlayacapan para Niños. Enciclopedia Kiddle.