Tyr para niños
Tyr (en nórdico antiguo: Týr) es un dios importante en la mitología nórdica. Se le conoce como el dios del orden y la justicia, y también se le asocia con la guerra. A menudo se le describe como el 'Æsir de una mano'.
Según la Edda mayor, Tyr es hijo del gigante Hymir y de Hrod. Sin embargo, en la Edda menor, Snorri Sturluson lo presenta como hijo de Odín y de Frigg. Su nombre tiene variantes en otros idiomas germánicos, como Tyz en gótico, Ty en noruego antiguo, Ti en sueco antiguo, Tiw en inglés antiguo y Ziu en alto alemán antiguo.
Contenido
Orígenes de Tyr
El nombre Tyr significa ‘dios’ y viene de una palabra muy antigua, Tîwaz, que es el origen de nombres de dioses en otras culturas. Por ejemplo, de esta misma raíz vienen Zeus en la mitología griega y Júpiter en la mitología romana. Esto muestra que Tyr es una figura muy antigua y respetada en las creencias de los pueblos germánicos.
Con el tiempo, la importancia de Tyr fue superada por la de Odín en las tradiciones del norte y oeste de Europa. Sin embargo, en algunas tribus germánicas del este, Tyr siguió siendo un dios muy importante. Por ejemplo, los godos del siglo III lo honraban como su dios principal.
Es posible que Tyr y Odín hayan compartido el poder en el panteón germánico en algún momento. Una señal de esta relación es que en la mitología nórdica, Tyr es considerado hijo de Odín.
La valentía de Tyr en el Edda
Según las historias del Edda, los dioses decidieron encadenar al lobo Fenrisulfr (Fenrir) porque era muy peligroso. Pero Fenrir era tan fuerte que rompía todas las cadenas que le ponían. Finalmente, pidieron a los enanos que hicieran una cinta mágica llamada Gleipnir. Esta cinta estaba hecha de cosas imposibles, como las barbas de una mujer y las raíces de una montaña, lo que la hacía irrompible.
Fenrir sospechó que los dioses querían engañarlo. Se negó a ser atado con Gleipnir a menos que uno de los dioses pusiera su mano en la boca del lobo como señal de confianza. Tyr, conocido por su gran valor, aceptó el desafío. Los otros dioses ataron a Fenrir, y cuando el lobo se dio cuenta de que no podía romper la cinta, mordió la mano de Tyr.
Fenrir permanecerá encadenado hasta el día del Ragnarök, el fin del mundo. En ese día, Tyr luchará y será vencido por Garm, el perro guardián de Helheim.
Rastros de Tyr en el mundo
Aunque Tyr no es tan conocido como Odín, su nombre ha dejado huella en nuestro idioma. Por ejemplo, el día tuesday en inglés (martes en español) significa ‘día de Tiw’, en honor a Tyr. En español, el martes está dedicado al dios romano de la guerra, Marte.
También hay plantas que llevan su nombre, como la Viola martii (týsfiola en nórdico antiguo) o el Acónitum (Týrhialm), una planta venenosa cuya forma de casco sugiere una conexión con la guerra. Incluso el bosque sueco Tiveden podría haber sido nombrado en honor a Tyr, o simplemente como ‘el bosque de los dioses’.
La runa de Tyr
La runa ᛏ es conocida como la runa de Tyr y se identifica con este dios. En un antiguo poema rúnico feroés, la runa ᛏ se describe así:
- ᛏ Týr es un dios manco,
- y la despedida del lobo
- y el príncipe de los templos.
- Un rey como Marte.
Esto muestra la conexión de Tyr con la valentía y su sacrificio al lobo Fenrir.
Galería de imágenes
-
Tyr colocando su mano en las fauces de Fenrir, por John Bauer.
Véase también
En inglés: List of Germanic deities Facts for Kids