robot de la enciclopedia para niños

Edward Titchener para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edward Titchener
Edward Bradford Titchener.jpg
Información personal
Nombre en inglés Edward Bradford Titchenerr
Nacimiento 11 de enero de 1867
Chichester (Reino Unido)
Fallecimiento 3 de agosto de 1927
Ithaca (Estados Unidos)
Nacionalidad Británica y estadounidense
Educación
Educado en
  • Universidad Clark
  • The Prebendal School
  • Universidad de Leipzig
Supervisor doctoral Wilhelm Wundt y Eilhard Wiedemann
Información profesional
Ocupación Filósofo, psicólogo y profesor universitario
Área Psicología
Empleador Universidad Cornell
Estudiantes doctorales Joy Paul Guilford y Margaret Floy Washburn

Edward B. Titchener (nacido el 11 de enero de 1867 en Chichester, Reino Unido, y fallecido el 3 de agosto de 1927 en Ithaca, Estados Unidos) fue un importante psicólogo y profesor. Se le conoce por ser alumno de Wilhelm Wundt, a quien muchos consideran el padre de la psicología científica. Titchener fundó una corriente de pensamiento llamada psicología estructuralista, que ayudó a difundir en Estados Unidos.

¿Quién fue Edward Titchener?

Edward Titchener nació en Inglaterra y luego se mudó a Estados Unidos. Allí se convirtió en una figura clave para la psicología. Estudió en la Universidad de Leipzig en Alemania, donde fue alumno de Wilhelm Wundt. Wundt fue pionero en usar métodos científicos para estudiar la mente.

Titchener trajo estas ideas a Estados Unidos. Él creía que la psicología debía usar el método experimental, es decir, hacer pruebas y experimentos para entender cómo funciona la mente.

¿Qué es el Estructuralismo en Psicología?

El estructuralismo es una forma de entender la mente humana. Titchener pensaba que la mente, o nuestra experiencia consciente, podía dividirse en partes más pequeñas. Imagina que la mente es como un edificio complejo. El estructuralismo busca encontrar los "ladrillos" o elementos básicos de ese edificio.

Para Titchener, estos elementos básicos eran las sensaciones, las imágenes y los sentimientos. Creía que todo lo que pensamos o sentimos se podía descomponer en estas partes simples.

¿Cómo estudiaba la mente?

Titchener usaba un método llamado introspección. Esto significa "mirar hacia adentro". Pedía a las personas que describieran sus experiencias conscientes de la manera más detallada posible. Por ejemplo, si veían una manzana, no solo decían "es una manzana", sino que describían su color, forma, textura y el sentimiento que les producía.

El objetivo era entender cómo estas sensaciones, imágenes y sentimientos se combinaban para formar experiencias más complejas. Titchener quería descubrir las leyes que rigen cómo se unen estos elementos mentales.

Sus Contribuciones y Escritos

Edward Titchener fue un escritor muy activo. Publicó 216 artículos y seis libros. Su obra más importante fue Psicología experimental. En sus escritos, explicaba sus ideas de una manera clara y sencilla, lo que ayudó a que muchos estudiantes y lectores entendieran la psicología.

Alumnos Destacados de Titchener

Titchener tuvo muchos estudiantes que también se hicieron famosos en el campo de la psicología.

  • Una de sus primeras y más destacadas alumnas fue Margaret Floy Washburn (1871-1939). Ella investigó cómo los peces y los conejos veían las cosas. También escribió un libro muy importante llamado La mente animal en 1908, que es un texto clásico sobre la psicología comparativa (el estudio del comportamiento animal).
  • Otro alumno muy conocido y leal a Titchener fue Edwing G. Boring (1886-1968). Su libro La historia de la psicología experimental, publicado en 1929, fue una referencia clave para entender la historia de la psicología durante muchas décadas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Edward B. Titchener Facts for Kids

kids search engine
Edward Titchener para Niños. Enciclopedia Kiddle.