Tiridates III de Armenia para niños
Datos para niños Tiridates III de Armenia |
||
---|---|---|
![]() Bautismo de Tiridates III por san Gregorio el Iluminador.
|
||
Información personal | ||
Nombre en armenio | Տրդատ Գ Մեծ | |
Nacimiento | 255 o 250 | |
Fallecimiento | 330 | |
Sepultura | Kemah | |
Religión | Iglesia apostólica armenia | |
Familia | ||
Familia | Dinastía arsácida de Armenia | |
Padre | Cosroes II de Armenia | |
Cónyuge | Ashkhen | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Soberano y político | |
Cargos ocupados | Rey de Armenia | |
Información religiosa | ||
Festividad | 30 de junio | |
Tiridates III (también conocido como Trdat III o Surp Trdat) fue un importante rey de Armenia que gobernó desde el año 287 hasta el 330. Es recordado como "el Grande" y es considerado un santo. Fue una figura clave en la historia de Armenia, ya que bajo su reinado, Armenia se convirtió en el primer estado en adoptar oficialmente el cristianismo.
Tiridates III nació alrededor del año 250 o 255 y falleció en el año 330. Pertenecía a la Dinastía arsácida de Armenia, una familia real muy antigua. Era hijo del rey Cosroes II y sobrino de Tiridates II.
Contenido
La Historia de Tiridates III: Un Rey Legendario
La vida de Tiridates III está llena de eventos interesantes, muchos de los cuales nos llegan a través de relatos históricos. La principal fuente de información es la obra de Agathangelos, un historiador que escribió sobre su vida.
Los Primeros Años y el Exilio
Cuando Tiridates era joven, su padre, el rey Cosroes II, fue asesinado. Los sasánidas, un poderoso imperio vecino, invadieron Armenia. Para protegerse, el joven Tiridates huyó a Capadocia, una región que estaba bajo el control del Imperio romano.
Durante su tiempo en Capadocia, Tiridates conoció a un hombre llamado Gregorio el Iluminador. Gregorio era hijo de Anak, quien había estado involucrado en la muerte del padre de Tiridates. A pesar de esto, sus caminos se cruzaron de una manera inesperada.
El Regreso al Trono y la Persecución
Se dice que Tiridates poseía una fuerza extraordinaria. Sirvió al emperador romano Diocleciano y demostró su valentía al ganar un importante duelo contra un príncipe godo. Con el apoyo de Roma, Tiridates logró recuperar el trono de Armenia.
Al principio de su reinado, Tiridates seguía las antiguas creencias de su pueblo y adoraba a dioses paganos. Durante este tiempo, los seguidores del Cristianismo en Armenia enfrentaron dificultades. Gregorio el Iluminador, por negarse a adorar a la diosa Anahit, fue encarcelado en una mazmorra durante 14 años.
La Conversión al Cristianismo
La historia cuenta que Tiridates enfermó gravemente. Después de un tiempo, fue curado de su enfermedad por la intervención del Dios de Gregorio. Este evento milagroso lo llevó a cambiar sus creencias. Tiridates se convirtió al cristianismo y, lo que es aún más importante, declaró el cristianismo como la religión oficial de Armenia. Esto convirtió a Armenia en el primer estado en el mundo en adoptar oficialmente esta fe.
Tradicionalmente, se cree que la conversión de Armenia ocurrió en el año 301. La construcción de la famosa catedral de Etchmiadzín, un importante centro religioso, se sitúa en el año 303.
Desafíos y Alianzas
El reinado de Tiridates no estuvo exento de desafíos. El Gran Rey persa Narsés, hijo de Sapor I, atacó Armenia en el año 296. El ejército romano, bajo el mando del césar Galerio, acudió en ayuda de los armenios. Aunque los romanos sufrieron una derrota inicial, lograron vencer a Narsés al año siguiente.
Gracias a la protección romana, Tiridates pudo gobernar su país. La paz de Nísibis, un acuerdo entre romanos y persas, trajo cambios territoriales para Armenia. Aunque perdió algunas tierras, recibió otras de la región de Albania caucásica y tuvo que reconocer la autoridad de Roma.
Legado y Reconocimiento
Tiridates III es venerado como un santo por la Iglesia apostólica armenia. Su festividad se celebra cada año el 29 de noviembre. Su reinado marcó un antes y un después en la historia de Armenia, estableciendo una identidad religiosa que perdura hasta el día de hoy.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tiridates III of Armenia Facts for Kids