Tinikling para niños
Datos para niños Tinikling |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | tipo de baile | |
El Tinikling es un baile tradicional de Filipinas. Nació durante la época en que España gobernaba Filipinas. En este baile, dos personas mueven y golpean dos palos de bambú entre sí y contra el suelo. Uno o más bailarines saltan con agilidad entre los palos. La música que acompaña al Tinikling suele ser de una rondalla. Una rondalla es un grupo de instrumentos de cuerda, como guitarras, que se originó en España hace mucho tiempo.
Contenido
¿Cuál es el origen del Tinikling?
El nombre "Tinikling" viene de unos pájaros llamados tikling. Estos pájaros son conocidos por sus movimientos rápidos y elegantes. La palabra tinikling significa "como un tikling", imitando la forma en que se mueven.
¿Dónde y cómo nació este baile?
El Tinikling se originó en Leyte, una isla en el centro de Filipinas. Este baile imita los movimientos de los pájaros tikling. Los pájaros caminan entre la hierba, corren sobre las ramas de los árboles o esquivan trampas de bambú. Los bailarines imitan la elegancia y velocidad de estos pájaros. Lo hacen moviéndose con habilidad entre los largos palos de bambú.
¿Cómo se practica el Tinikling hoy en día?
Hoy, el Tinikling se enseña en muchos lugares, incluyendo Estados Unidos. Se usa en clases de educación física como un ejercicio divertido. Ayuda a mejorar la coordinación de las manos, la velocidad de los pies y el sentido del ritmo. El Tinikling se baila en eventos especiales, como el Día de la Independencia Filipina. Es una forma de celebrar el orgullo y la rica cultura de Filipinas.
¿Cómo se baila el Tinikling?
El Tinikling tiene cinco pasos principales. En los primeros cuatro pasos, los bailarines se colocan a cada lado de los palos de bambú. En el último paso, ambos bailarines comienzan desde el mismo lado. Los palos de bambú se usan como instrumentos de percusión. Se golpean contra el suelo o contra un trozo de madera, y también se golpean entre sí.
La coordinación y el ritmo en el baile
Los palos de bambú deben golpearse con suficiente fuerza para hacer ruido. Los bailarines deben ser muy rápidos para que los palos no les atrapen los pies. A medida que el baile avanza, los golpes de bambú se hacen más fuertes y más rápidos. El sonido de los palos chocando y la agilidad de los bailarines suelen emocionar mucho al público.
Variaciones del Tinikling
En Estados Unidos, el baile ha adaptado su ritmo a la música popular. A veces, se combina con artes marciales filipinas tradicionales. Esto sirve para mostrar la rapidez de los pies y la fluidez de los movimientos.
¿Qué ropa se usa para bailar Tinikling?
Para este baile tradicional, las mujeres usan un vestido llamado balintawak o patadyong. Los hombres visten una camiseta holgada y bordada llamada barong tagalog. Los balintawak son vestidos coloridos con mangas anchas. Los patadyong son blusas hechas de fibra de piña y faldas a cuadros. El barong tagalog es una camisa ligera de manga larga, y los hombres suelen usar pantalones rojos. Los bailarines no usan calzado durante la actuación.
Bailes similares en Asia
Existen bailes parecidos al Tinikling en otras partes de Asia. Algunos ejemplos son:
- El baile Cheraw en India.
- Múa Sạp en Vietnam.
- Lao Kra Top Mai en Tailandia.
- Robam Kom Araek en Camboya.
- Karen o el Baile del Bamboo Chin en Myanmar.
- Alai Sekap en Brunéi.
- Ami Bamboo en Taiwán.
- Magunatip en Sabah, Malasia del este.
Vicente I. De Veyra recopiló música de Tinikling en su libro Mga Ambahan.
Véase también
En inglés: Tinikling Facts for Kids