Timoteo de Éfeso para niños
Datos para niños Timoteo |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Información personal | |||
Nombre de nacimiento | Τιμόθεος | ||
Nacimiento | s. I a. C. Listra (Turquía) |
||
Fallecimiento | s. I d. C. Éfeso (Imperio romano) |
||
Sepultura | Iglesia de los Santos Apóstoles | ||
Religión | Cristianismo | ||
Familia | |||
Padres | Eunice (madre); Loida (abuela) | ||
Educación | |||
Alumno de | Pablo de Tarso | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Sacerdote | ||
Cargos ocupados | Obispo | ||
Información religiosa | |||
Canonización | culto inmemorial | ||
Festividad | 26 de enero | ||
Venerado en | Iglesia ortodoxa, Iglesia católica, Iglesia copta | ||
reconocimientos
|
|||
Timoteo fue una figura importante en los inicios del Cristianismo, viviendo en el siglo I. Se le describe en el libro de los Hechos de los Apóstoles como un "discípulo". Su madre era judía y creyente, mientras que su padre era griego.
Timoteo es conocido por su estrecha relación con Pablo de Tarso, uno de los apóstoles más influyentes. Siempre se le menciona junto a Pablo en el Nuevo Testamento.
Contenido
¿Quién fue Timoteo?
Timoteo nació en Listra, una ciudad que hoy forma parte de Turquía. Fue un joven que se unió a Pablo en sus viajes para difundir las enseñanzas cristianas. Su abuela, Loida, y su madre, Eunice, también eran creyentes.
Pablo lo consideraba un colaborador muy leal. Timoteo lo acompañó en muchas de sus misiones. También llevaba mensajes importantes y cartas de Pablo a diferentes comunidades. Incluso ayudó a escribir algunas de las cartas de Pablo, como la Epístola a Filemón.
Un Compañero Fiel de Pablo
La Biblia menciona a Timoteo varias veces. Aparece 6 veces en los Hechos de los Apóstoles y 17 veces en las cartas escritas por Pablo (conocidas como epístolas paulinas). También se le nombra una vez en la Epístola a los hebreos. Esto demuestra lo importante que fue para Pablo.
Pablo sentía un gran aprecio por Timoteo. En su carta a los Filipenses, una comunidad a la que Pablo quería mucho, escribió sobre él:
Espero en el Señor Jesús poder enviaros pronto a Timoteo, para quedar también yo animado con vuestras noticias. Pues a nadie tengo de tan iguales sentimientos que se preocupe sinceramente de vuestros intereses [...] Vosotros conocéis su probada virtud, pues como un hijo junto a su padre ha servido conmigo en favor del Evangelio.Pablo de Tarso, Epístola a los filipenses 2:19-22
Este texto muestra que Pablo confiaba plenamente en Timoteo y lo veía casi como un hijo.
Las Cartas a Timoteo
La importancia de Timoteo se ve también en que dos libros del Nuevo Testamento, la Primera y la Segunda epístola a Timoteo, están dirigidos a él. Estas cartas, escritas por Pablo o por personas que seguían sus enseñanzas, muestran que Timoteo era un líder importante en la iglesia del siglo I.
El Rol de Timoteo como Obispo
Según un historiador llamado Eusebio de Cesarea, Timoteo fue nombrado obispo de Éfeso por el propio Pablo. Un obispo es un líder importante en la iglesia, encargado de guiar a una comunidad de creyentes.
Timoteo es considerado un santo y es venerado en varias iglesias cristianas, como la Iglesia católica, la Iglesia copta y la Iglesia ortodoxa. Su festividad se celebra el 26 de enero.
La mayor parte de la información que tenemos sobre Timoteo proviene de los textos de la Biblia.
¿Hubo dos Timoteos?
Algunos estudiosos han propuesto ideas interesantes sobre Timoteo. Por ejemplo, Richard G. Fellows sugirió que Timoteo y Tito, otro discípulo de Pablo, podrían haber sido la misma persona, pero con nombres diferentes.
Sin embargo, la mayoría de los expertos no están de acuerdo con esta idea. Creen que Timoteo y Tito eran dos personas distintas. Esto se apoya en un pasaje de la Segunda epístola a Timoteo, donde se menciona que Tito se había ido a otra región (Dalmacia), mientras la carta estaba dirigida a Timoteo.
Véase también
En inglés: Saint Timothy Facts for Kids