Tillandsia ionantha para niños
Datos para niños Tillandsia ionantha |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Superreino: | Eukaryota | |
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Bromeliaceae | |
Subfamilia: | Tillandsioideae | |
Género: | Tillandsia | |
Especie: | T. ionantha Planch. |
|
La Tillandsia ionantha es un tipo de planta muy especial. Es una epífita, lo que significa que crece sobre otras plantas o rocas, pero no las daña. No les quita nutrientes, solo las usa como soporte. Esta planta pertenece a la familia de las bromeliáceas, como la piña. Es originaria de América Central, y la puedes encontrar desde México hasta Costa Rica.
Contenido
¿Cómo es la Tillandsia ionantha?
Esta planta es pequeña, mide entre 6 y 8 centímetros de alto. Sus hojas son alargadas, de 4 a 9 centímetros de largo. Tienen una forma triangular y están cubiertas por unos pelitos plateados que le dan un aspecto suave.
Las flores de la Tillandsia ionantha
Cuando la Tillandsia ionantha va a florecer, sus hojas superiores cambian de color. Se vuelven de un rojo brillante o anaranjado. Esto hace que la planta se vea muy llamativa.
Las flores son de color morado intenso y aparecen en el centro de la planta. Son pequeñas y no tienen tallo visible. Después de la floración, la planta produce unas cápsulas que contienen las semillas. Estas cápsulas miden entre 2.5 y 4.5 centímetros de largo.
Variedades de Tillandsia ionantha
Existen muchas variedades de Tillandsia ionantha, algunas creadas por cultivadores. Cada una tiene características un poco diferentes en su tamaño, forma o color. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
- Tillandsia 'Aleta'
- Tillandsia 'Apretado'
- Tillandsia 'Aristocrat'
- Tillandsia 'Boreen'
- Tillandsia 'Califano'
- Tillandsia 'Chiquininga'
- Tillandsia 'Cone Head'
- Tillandsia 'Corinne'
- Tillandsia 'Curra'
- Tillandsia 'Dagun'
- Tillandsia 'Dawn'
- Tillandsia 'Druid'
- Tillandsia 'Frolic'
- Tillandsia 'Fuego'
- Tillandsia 'Glenorchy'
- Tillandsia 'Hand Grenade'
- Tillandsia 'Haselnuss'
- Tillandsia 'Hidden Charm'
- Tillandsia 'Hilda Arriza'
- Tillandsia 'Huamelula'
- Tillandsia 'Humbug'
- Tillandsia 'Jack Staub'
- Tillandsia 'Jalapa Fortin'
- Tillandsia 'Joel'
- Tillandsia 'Key Lime Sundae'
- Tillandsia 'Kinkin'
- Tillandsia 'Luke'
- Tillandsia 'Maidens Blush'
- Tillandsia 'Miz Ellen'
- Tillandsia 'Mudlo'
- Tillandsia 'Noosa'
- Tillandsia 'Peach'
- Tillandsia 'Peewee'
- Tillandsia 'Penito'
- Tillandsia 'Pine Cone'
- Tillandsia 'Pink Champagne'
- Tillandsia 'PJ's Prize'
- Tillandsia 'Pomona'
- Tillandsia 'Renate'
- Tillandsia 'Richard Oeser'
- Tillandsia 'Rosita'
- Tillandsia 'Rubra'
- Tillandsia 'Scion'
- Tillandsia 'Silver Surprise'
- Tillandsia 'Silver Trinket'
- Tillandsia 'Small Mexican'
- Tillandsia 'Sweet Chocolate'
- Tillandsia 'Sybil Frasier'
- Tillandsia 'Tall Velvet'
- Tillandsia 'Tina Parr'
- Tillandsia 'Tinca Fire'
- Tillandsia 'Tisn't'
- Tillandsia 'Victoria'
- Tillandsia 'Zebrina'
¿Quién descubrió la Tillandsia ionantha?
La Tillandsia ionantha fue descrita por primera vez por un botánico llamado Jules Emile Planchon. Él publicó su descripción en una revista científica llamada Flore des Serres et des Jardins de l'Europe entre 1854 y 1855.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre Tillandsia fue dado por el famoso científico Carlos Linneo en 1738. Lo hizo en honor a un médico y botánico finlandés llamado Dr. Elias Tillandz. La palabra ionantha viene del latín y significa "con flores violetas", lo que describe muy bien el color de sus flores.
Véase también
En inglés: Sky plant Facts for Kids