robot de la enciclopedia para niños

Tilo americano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tilo americano
Tilia cordata - Köhler–s Medizinal-Pflanzen-139.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Malvales
Familia: Malvaceae
Subfamilia: Tilioideae
Género: Tilia
Especie: T. americana
L.
Distribución
Archivo:AmericanBasswood
Tilia americana.

El tilo americano (nombre científico: Tilia americana) es un árbol de tamaño pequeño a mediano. Pertenece a la familia de las malváceas y al género Tilia. Es conocido por sus hojas grandes y sus flores aromáticas.

¿Dónde crece el tilo americano?

Hábitat natural del tilo

Este árbol es originario del este de América del Norte. Se encuentra desde el sureste de Manitoba hasta Nuevo Brunswick. También crece hacia el suroeste, llegando al noreste de Texas. Hacia el sureste, se extiende hasta Carolina del Sur. En el oeste, se le puede ver a lo largo del río Niobrara en Nebraska.

Cómo se reproduce el tilo

El tilo americano tiene una forma especial de crecer. Puede brotar muchos tallos nuevos desde los tocones (la parte del tronco que queda después de cortar un árbol). Esto a menudo forma grupos de varios árboles juntos.

¿Cómo es el tilo americano?

Hojas del tilo

Archivo:Tilia americana, Arnold Arboretum - IMG 5911
Ejemplar de tilo americano en el Arboreto Arnold, Boston, Massachusetts.

Las hojas del tilo americano son grandes, midiendo entre 10 y 15 centímetros. Tienen forma de corazón y son un poco desiguales en la base. La punta de la hoja es afilada. Los bordes de las hojas son aserrados, como los dientes de una sierra. La parte de arriba es de color verde oscuro. La parte de abajo es más clara y tiene pequeños pelitos blancos cerca de las venas.

Flores y frutos del tilo

Las flores del tilo aparecen en la unión de las hojas con el tallo. Crecen en un pequeño grupo de 3 a 5 flores. Estas flores están sostenidas por una especie de hoja larga y delgada, llamada bráctea. Las flores maduran entre junio y julio en el hemisferio norte.

El fruto del tilo es seco y redondo. Es una especie de nuez que no se abre por sí sola. Puede ser redonda o tener forma de pera. La nuez está cubierta de pelitos de color gris-marrón. La bráctea, esa hoja delgada que sostiene las flores, se mantiene en el árbol. Crece hasta unos 10 centímetros cuando el fruto ya está maduro. Los frutos maduran entre septiembre y octubre en el hemisferio norte.

Ramas y corteza del tilo

Las ramas jóvenes del tilo pueden ser de color rojizo, verde o similar al color de la cerveza. Los brotes, que son las partes nuevas que crecen, son comestibles. Son muy suaves y un poco pegajosos.

La corteza del tilo es de color gris o marrón. Tiene muchas hendiduras verticales, que son como pequeñas grietas alargadas. La corteza se siente muy fibrosa. Los tallos más jóvenes son lisos y su color puede variar de gris a verde.

Clasificación científica del tilo americano

¿Quién clasificó el tilo americano?

El tilo americano fue descrito por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Su descripción se publicó en un libro llamado Species Plantarum en el año 1753.

Origen del nombre

El nombre Tilia viene de una palabra griega, ptilon, que significa "ala". Esto se refiere a la bráctea, esa hoja delgada que ayuda a que el fruto del tilo vuele con el viento. El término americana es un epíteto geográfico. Simplemente indica que este árbol se encuentra en América.

Tipos de tilo americano

Existen algunas variedades aceptadas de tilo americano, que son como "subtipos" de la misma especie. Algunas de ellas son:

  • Tilia americana f. fastigiata
  • Tilia americana var. heterophylla
  • Tilia americana var. mexicana
  • Tilia americana f. praecox
  • Tilia americana var. vestita

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: American basswood Facts for Kids

kids search engine
Tilo americano para Niños. Enciclopedia Kiddle.