Dermápteros para niños
Datos para niños
Dermaptera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Superclase: | Atelocerata | |
Clase: | Insecta | |
Subclase: | Pterygota | |
Orden: | Dermaptera | |
Subórdenes | ||
|
||
Los dermápteros (Dermaptera) son un grupo de insectos conocidos popularmente como tijeretas o cortapicos. Su nombre científico, Dermaptera, viene del griego y significa "piel" (derma) y "ala" (pteron). Esto se debe a que sus alas delanteras parecen piel y cubren las alas traseras.
Estos insectos se caracterizan por tener unas estructuras en forma de pinza o tijera al final de su cuerpo, llamadas cercos. Su cuerpo es alargado y un poco plano, de tamaño mediano a pequeño, y suelen ser de color pardo o rojizo.
Contenido
Características de las Tijeretas
Las tijeretas tienen un aparato bucal de tipo masticador, lo que significa que pueden morder y triturar su comida. Sus antenas son largas, delgadas y están formadas por muchos segmentos.
Alas y Movimiento
Las alas delanteras de las tijeretas son duras y cortas, parecidas a las de algunos escarabajos. Estas alas protegen las alas traseras, que son grandes, semicirculares y membranosas. Las tijeretas usan sus cercos para doblar y guardar sus alas traseras de forma ordenada.
Desarrollo de las Tijeretas
Las tijeretas son hemimetábolas, lo que significa que tienen una metamorfosis incompleta. Pasan por varias etapas de ninfa (generalmente de 4 a 6) antes de convertirse en adultos. Las ninfas se parecen a los adultos, pero son más pequeñas y no tienen alas completamente desarrolladas.
¿Dónde Viven las Tijeretas?
Estos insectos suelen vivir en lugares húmedos y oscuros. Es común encontrarlos bajo piedras, entre la corteza de los árboles o en la tierra.
Alimentación y Comportamiento
La mayoría de las tijeretas son omnívoras, lo que significa que comen tanto plantas como otros pequeños animales. También hay algunas especies saprófagas, que se alimentan de materia orgánica en descomposición.
Hábitos Nocturnos y Defensa
Las tijeretas omnívoras suelen ser activas durante la noche. Usan sus cercos para atrapar a sus presas. Además, algunas especies tienen glándulas especiales que producen un líquido con mal olor para defenderse de los depredadores.
Cuidado de las Crías
Muchas especies de tijeretas son conocidas por cuidar a sus huevos. Las madres los voltean y limpian constantemente para evitar que se contaminen. Algunas especies incluso dan a luz a crías vivas, lo cual es poco común en los insectos.
Mitos y Realidades sobre las Tijeretas
Existe una creencia antigua, especialmente en países de habla inglesa, de que las tijeretas pueden meterse en el cerebro de las personas a través de los oídos. De ahí viene su nombre en inglés, "earwig", que significa "insecto de oído".
Aunque se han registrado casos muy raros de tijeretas que entran en el oído de una persona, no pueden ir más allá de la membrana del tímpano. Si bien podrían causar alguna molestia, la idea de que llegan al cerebro es solo un mito.
Diversidad de las Tijeretas
Las tijeretas son insectos bastante comunes, con alrededor de 1.840 especies conocidas en todo el mundo. La mayoría de estas especies viven en regiones tropicales, pero también se encuentran en zonas templadas e incluso en lugares fríos, como el sur de América.
Historia Evolutiva de los Dermápteros
El orden Dermaptera es relativamente pequeño en comparación con otros grupos de insectos. Se conocen unas 2.000 especies, divididas en 3 subórdenes y 15 familias. Esto incluye subórdenes que ya no existen, como los Archidermaptera y Eodermaptera.
La forma en que las tijeretas se relacionan entre sí y con otros insectos a lo largo de la evolución es un tema que los científicos aún investigan.
_Dermaptera_ |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Véase también
En inglés: Earwig Facts for Kids