Tienda en línea para niños
Una tienda en línea es un tipo de comercio que usa Internet para vender productos o servicios. Es como una tienda normal, pero en lugar de ir a un edificio físico, la visitas a través de un sitio web o una aplicación en tu teléfono o computadora. Es la herramienta principal del comercio electrónico.
Los vendedores muestran sus productos con fotos y descripciones en su página web. Los clientes pueden ver lo que les interesa, leer sobre ello y luego comprarlo. Esto hace que comprar sea muy rápido y se puede hacer desde cualquier lugar del mundo, a cualquier hora del día. Algunas tiendas incluso te permiten ver los manuales de los productos antes de comprarlos. Muchas tiendas en línea también permiten a los compradores dejar comentarios y calificaciones sobre los productos, lo que ayuda a otros a decidir.
Para pagar, generalmente se usan tarjeta de crédito, servicios de pago como PayPal o transferencias bancarias. Después de pagar, los productos se envían a tu casa por correo o una empresa de transporte. A veces, también puedes pagar cuando recibes el pedido o recogerlo en una tienda física. Algunas tiendas ofrecen pagar a plazos.
La mayoría de las tiendas en línea te pedirán que crees una cuenta con tu nombre, dirección y correo electrónico. Esto ayuda a la tienda a saber dónde enviar tu pedido y a mantener un registro de tus compras.
Contenido
¿Qué hace especial a una tienda en línea?
Una tienda en línea es un sitio web donde puedes comprar cosas. Con la popularidad de Internet, cada vez hay más tiendas en línea. Esto es bueno para los dueños de negocios y para los compradores.
Comprar desde casa
Puedes comprar desde la comodidad de tu casa. Tienes muchas opciones para elegir y no necesitas caminar mucho para ir de una tienda a otra.
Vender a todo el mundo
Las tiendas en línea pueden vender productos a personas en cualquier parte del mundo. Sin embargo, los envíos internacionales pueden ser más complicados y costosos, especialmente si necesitas devolver algo o usar una garantía. También, cada país puede cobrar impuestos adicionales cuando los productos entran.
Ayuda a pequeñas empresas
El comercio electrónico es muy útil para las empresas pequeñas y medianas. Pueden tener una tienda abierta para todo el mundo sin gastar tanto dinero como si abrieran muchas sucursales físicas. Incluso los comerciantes pequeños pueden usar plantillas de tiendas virtuales ya hechas para empezar a vender sus productos fácilmente.
Formas de pago variadas
Normalmente, las tiendas en línea ofrecen diferentes formas de pago. Puedes usar tarjetas de crédito, pagar cuando te entregan el producto en tu casa, hacer transferencias bancarias o pagar contra reembolso (cuando recibes el pedido).
Tipos de tiendas en línea
La actividad de las tiendas virtuales se conoce como comercio electrónico. Legalmente, las ventas que se hacen a distancia tienen reglas especiales para proteger los derechos de los compradores.
Las tiendas en línea se clasifican según a quién le venden:
- B2C (Business to Consumer): Son las tiendas que venden directamente a los consumidores finales, como cuando tú compras un videojuego o ropa en línea.
- B2B (Business to Business): Son tiendas que venden productos o servicios a otras empresas. Por ejemplo, una empresa que vende materiales de oficina a otras empresas.
- B2A (Business to Administration): Son tiendas o plataformas que permiten a las empresas o ciudadanos interactuar y hacer trámites con las administraciones públicas a través de Internet.
¿Qué es un mercado en línea?
Un mercado en línea (o marketplace) es como un gran centro comercial en Internet. En lugar de una sola tienda, muchas tiendas diferentes venden sus productos o servicios en una misma plataforma. Esta plataforma también se encarga de los pagos.
Imagina que es un centro comercial donde pagas todo en una caja central, no en cada tienda. Los mercados en línea son muy comunes para comprar de muchas marcas diferentes.
Cuando compras algo en un mercado en línea, la plataforma le avisa al vendedor, y este se encarga de enviar el producto. A veces, las plataformas más grandes, como Amazon, pueden incluso guardar y enviar los productos de los vendedores desde sus propios almacenes. Otros mercados en línea famosos incluyen eBay. En estos lugares, también puedes encontrar subastas o vender artículos de segunda mano.
Como hay muchos vendedores en un mercado en línea, suelen tener una oferta de productos mucho más grande que una tienda en línea individual.
Privacidad y seguridad al comprar en línea
Es muy importante que seas cuidadoso al comprar en línea para proteger tu información personal y evitar el robo de identidad. Siempre compra solo en sitios web que sean conocidos y de buena reputación. No des tus datos personales ni de tarjeta de crédito si no estás seguro de que la conexión es segura.
Para saber si una tienda en línea es confiable, puedes revisar lo siguiente:
- Debe tener sus condiciones de uso y un aviso legal claros.
- Debe mostrar sus datos de contacto completos, como el nombre y la dirección de la empresa.
Otras cosas que dan confianza:
- Algunas tiendas físicas también tienen una tienda en línea, lo que puede dar más seguridad a los compradores.
- Busca sistemas de opiniones reales, donde otros compradores hayan dejado sus comentarios. Es mejor si estas opiniones son gestionadas por una empresa externa que verifica su autenticidad.
- Lee lo que dicen otros consumidores en sitios externos, como comparadores de precios o foros.
Cómo funciona la compra en línea
Cuando buscas un producto, puedes ir directamente al sitio web de una tienda o usar un buscador de compras para comparar diferentes opciones. Puedes leer la información del producto en la página de la tienda y también buscar reseñas en otros sitios web.
Una vez que encuentras algo que te gusta, la mayoría de las tiendas en línea usan un "carrito de compras" virtual. Puedes añadir varios artículos a tu carrito y ajustar las cantidades, igual que en una tienda física. Luego, pasas por un proceso de "pago" donde pones tu información de pago y la dirección de envío. Algunas tiendas te permiten crear una cuenta para que no tengas que poner tus datos cada vez que compras. Después de la compra, normalmente recibes una confirmación por correo electrónico.
La importancia de las opiniones de otros compradores
Una gran ventaja de comprar en línea es que puedes leer las opiniones de otros compradores o de expertos. Estas opiniones pueden influir mucho en tu decisión de compra. Por ejemplo, muchas personas no comprarían productos electrónicos sin antes leer lo que otros piensan de ellos.
Además de las opiniones en las tiendas, las recomendaciones de amigos o conocidos en redes sociales también son muy importantes para los compradores en línea cuando investigan qué comprar.
Empresas líderes de comercio electrónico
Algunas de las empresas más grandes y conocidas en el mundo del comercio electrónico son:
- Steam
- Amazon
- Shopify
- TiendaNube
- Magento
- WooCommerce
- MercadoLibre
- EBay
- Alibaba Group
- AliExpress
Historia de las tiendas en línea
Las primeras ideas de comercio usando computadoras surgieron en los años 70, para intercambiar documentos como facturas. A mediados de los 80, se popularizó la venta por catálogo, donde los productos se mostraban de forma más real y se compraban por teléfono con tarjeta de crédito.
En 1989, apareció la World Wide Web (WWW), que es la base de Internet como la conocemos. A mediados de los años 90, se abrieron las primeras tiendas en línea importantes, como Amazon e eBay. El comercio electrónico creció mucho, aunque tuvo un pequeño retroceso a principios de los 2000 (la "burbuja punto com"), pero luego siguió creciendo sin parar hasta hoy.
Como curiosidad, en 2012, una empresa instaló tiendas virtuales en estaciones de metro en Barcelona. Los viajeros podían comprar productos con su teléfono móvil mientras esperaban. En España, el comercio en línea ha crecido muchísimo, con un aumento de ventas de alrededor del 25% cada año.
Véase también
En inglés: Online shopping Facts for Kids
- Comercio electrónico
- Empresa punto-com
- Sistema de pago electrónico
- Privacidad