robot de la enciclopedia para niños

Tiempo del Sueño para niños

Enciclopedia para niños

En la mitología aborigen australiana, El Sueño o Altjeringa (también conocido como Época de Ensueño) es un tiempo muy especial y sagrado. Es como un "érase una vez" que va más allá del tiempo normal. En este periodo, los Seres Espirituales ancestrales, que son como guías o espíritus de animales y plantas (llamados totémicos), dieron forma a todo lo que existe, es decir, a La Creación.

Archivo:RainbowSerpent
La mítica pitón arcoíris dibujada por los aborígenes en una roca. Se le ha identificado con la pitón alfombra Morelia spilota o con la extinta Wonambi naracoortensis.

Según una cita de la película The Last Wave, los aborígenes creen en dos tipos de tiempo. Uno es el tiempo de las actividades diarias, lo que hacemos cada día. El otro es un ciclo espiritual infinito llamado "Tiempo de Sueño". Este tiempo es tan real, o incluso más, que la realidad misma. Todo lo que sucede en el Tiempo de Sueño establece los valores, símbolos y leyes de la sociedad aborigen. Se pensaba que algunas personas con poderes espirituales especiales podían conectar con este Tiempo de Sueño.

El Tiempo de Sueño y las Creencias Aborígenes

El término "El Soñar" también se usa para hablar del conjunto de creencias o la espiritualidad de una persona o un grupo. Por ejemplo, un indígena australiano podría decir que tiene un "Soñar de canguro" o un "Soñar de tiburón". Esto significa que su espíritu o sus creencias están conectadas con esos animales o elementos de la naturaleza. Muchos indígenas australianos también se refieren al tiempo de la creación como "El Soñar". Este tiempo de creación estableció los patrones de vida para el pueblo aborigen.

Historias del Tiempo de Sueño

Las historias del Tiempo de Sueño son diferentes en cada parte de Australia. Incluso hay distintas versiones de la misma historia. Por ejemplo, el cuento de cómo las aves obtuvieron sus colores es diferente en Nueva Gales del Sur y en Australia Occidental. Estas historias hablan de muchos temas, como la creación del mundo, los lugares sagrados, la tierra, la gente, los animales y las plantas. También explican las leyes y costumbres. Es una red muy compleja de conocimientos, fe y prácticas que vienen de estas historias de creación. Todo esto influye en cada parte de la vida física y espiritual de un aborigen australiano.

La Conexión Eterna con El Soñar

Los aborígenes creen que cada persona existe de una manera esencial y eterna en El Soñar. Esta parte eterna de cada uno existía antes de que la persona naciera y sigue existiendo después de que su vida termina. Se cree que los espíritus de los niños existen en El Soñar antes de nacer. Solo entran a la vida cuando nacen a través de una madre. Culturalmente, se piensa que el espíritu del niño entra al cuerpo en desarrollo durante el quinto mes de gestación, cuando la madre siente los primeros movimientos. Se cree que esto es obra del espíritu de la tierra donde la madre se encuentra en ese momento.

Después de nacer, se considera que el niño es un guardián especial de esa parte del país. También se dice que el niño conoce las historias y las líneas de canción de ese lugar. Un aborigen puede considerar su tótem o el lugar de donde viene su espíritu como su "Soñar". También puede ver sus leyes tribales como parte de su "Soñar".

Una de las creencias es que antes de que existieran las plantas, los animales y los humanos, todos eran almas. Estas almas sabían que tendrían formas físicas, pero no sabían cuándo. Luego, cuando llegó el momento adecuado, cada alma dijo: "Haremos lo mejor posible para ayudar a quien nos cuida a todos". Así, se convirtieron en animales y plantas. Después de ellos, la última alma se convirtió en el ser humano. Por eso, los aborígenes respetan mucho el medio ambiente y quieren vivir en armonía con la Naturaleza, porque la consideran su amiga.

Los pueblos indígenas australianos tradicionales ven todos los fenómenos y la vida como parte de un sistema complejo de relaciones. Estas relaciones se pueden rastrear hasta los seres espirituales ancestrales totémicos de El Soñar. Esta estructura de relaciones, que incluye reglas sobre qué alimentos se pueden comer, era importante para mantener la variedad de vida en el medio ambiente indígena. También pudo haber ayudado a evitar la caza excesiva de ciertas especies.

El Soñar, las Leyes Tribales y las Líneas de Canciones

Se creía que la creación fue obra de héroes culturales. En la época de la creación, estos héroes viajaron por una tierra sin forma, creando los lugares sagrados y los sitios importantes en sus viajes. De esta manera, se crearon las líneas de canciones. Algunas de estas líneas podían viajar por toda Australia, pasando por hasta seis o diez grupos de idiomas diferentes. Las canciones y danzas de una línea de canción específica se mantenían vivas y se representaban en grandes reuniones durante las estaciones de buen clima.

En la forma de ver el mundo de los aborígenes australianos, cada evento deja una marca en la tierra. Todo en la naturaleza es resultado de los seres arquetípicos, seres cuyas acciones dieron origen al mundo. Aunque algunas personas ven a estos ancestros culturales como seres mágicos, muchos aborígenes todavía creen que existieron de verdad. El significado de ciertos lugares y criaturas está relacionado con su origen en El Soñar. Algunos lugares tienen un poder especial que los aborígenes llaman su "soñar". En este "soñar" reside la cualidad sagrada de la tierra. Por ejemplo, en Perth, el pueblo noongar cree que la escarpa conocida como Montes Darling es el cuerpo de un "Wagyl". El Wagyl es un ser con forma de serpiente que viajó por la tierra, creando ríos, arroyos y lagos. Se piensa que el Wagyl creó el río Swan (río Cisne), en la Planicie Costera Swan.

En una versión, Altjira era el dios del Tiempo de Soñar. Él creó la tierra y luego se retiró mientras el Tiempo de Soñar se desvanecía. Otros nombres para Altjira en diferentes idiomas australianos incluyen Alchera, Alcheringa, Mura-mura y Tjukurpa.

El Soñar y los caminos de los Seres Espirituales son las líneas de canciones (o "Yiri" en el idioma warlpiri). Las señales de los Seres Espirituales pueden ser de esencia espiritual, restos físicos como marcas corporales o huellas, o formas naturales en el paisaje. Por ejemplo, el pueblo Yarralín del valle del río Victoria respeta al espíritu Walujapi, que es el Espíritu del Soñar de la Pitón de cabeza negra. Walujapi esculpió un camino con forma de serpiente en la cara de un acantilado y dejó la marca de su cuerpo cuando se sentó para descansar.

El Tiempo de Sueño en las Obras Creativas

Literatura

  • La serie de ciencia ficción de Tad Williams en cuatro volúmenes Otherland menciona el Tiempo del Sueño y otros mitos aborígenes australianos.
  • En el juego de rol Hombre Lobo: El Apocalipsis de White Wolf, el Tiempo del Sueño es el mundo espiritual de Australia.
  • La trilogía de ciencia ficción de Spider Robinson "Stardance" se relaciona con este tema en el segundo volumen.
  • La novela SIVAINVI de Philip K. Dick también menciona el Tiempo del Sueño.

Cine

  • Dónde sueñan las verdes hormigas, de 1984, dirigida por Werner Herzog. Cuenta la historia de unos aborígenes australianos que quieren evitar que se excaven minas de Uranio en un lugar sagrado para ellos. Este lugar es donde "sueñan las verdes hormigas con tiempos pasados".

Televisión

  • En la serie de televisión estadounidense Gargoyles, hay un episodio (ambientado en Australia) en el que, con la ayuda de un chamán australiano, Goliat y Dingo viajan al tiempo de los sueños. Allí "hablan" con una entidad virtual para convencerla de que no destruya el "mundo real".

Videojuegos

  • En el videojuego Dreamfall de 2006, Dreamtime (el ensueño o el tiempo del sueño) se menciona como un espacio no físico entre dos mundos.
  • Una de las canciones del videojuego Pantera Rosa: Misión Peligrosa trata sobre este tema.
  • En Sly Cooper 3, el personaje principal recluta a un viejo Chamán que tiene la habilidad del Tiempo de los Sueños.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dreaming (spirituality) Facts for Kids

kids search engine
Tiempo del Sueño para Niños. Enciclopedia Kiddle.