Ticopó para niños
Datos para niños Ticopó |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Casa comisarial de Ticopó, Yucatán.
|
||
Localización de Ticopó en México
|
||
Localización de Ticopó en Yucatán
|
||
Coordenadas | 20°53′21″N 89°26′22″O / 20.889166666667, -89.439444444444 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 10 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1660 hab. | |
Código postal | 97380 | |
Clave Lada | 988 | |
Código INEGI | 310020011 | |
Código | 310020011 | |
Ticopó es una pequeña localidad rural que se encuentra en el estado de Yucatán, en México. Forma parte del municipio de Acanceh y está cerca de la capital del estado, Mérida.
En el año 2010, Ticopó tenía una población de 1660 habitantes. Se ubica a unos 10 metros sobre el nivel del mar y está a solo 28 kilómetros de la ciudad de Mérida.
Contenido
Ubicación y Características de Ticopó
¿Dónde se encuentra Ticopó?
Ticopó está localizado en las coordenadas 20°53′21″N 89°23′22″O. Esto significa que se encuentra en una parte específica del mapa de Yucatán.
¿Cómo es el lugar?
La localidad tiene una altitud promedio de 10 metros sobre el nivel del mar. Esto la hace un lugar con un terreno bastante plano.
Edificios Importantes
En Ticopó, puedes encontrar un Salón del Reino, que es un lugar de reunión para la comunidad de los Testigos de Jehová.
La Historia de Ticopó
El Pasado Henequenero
Ticopó tuvo un momento de gran importancia durante la época en que el henequén era muy valioso. El henequén es una planta de la que se obtiene una fibra resistente, usada para hacer cuerdas y otros productos. Esta actividad económica trajo mucha prosperidad a la región.
Fichas de Hacienda: Un Tesoro Histórico
Durante ese tiempo, las haciendas (grandes fincas agrícolas) de Ticopó llegaron a emitir sus propias "fichas". Estas fichas eran como monedas especiales que se usaban para pagar a los trabajadores. Las fichas de la hacienda de Ticopó son muy interesantes para los coleccionistas de monedas y objetos antiguos, conocidos como numismáticos. Se sabe que en 1888, estas fichas confirmaban que la hacienda era propiedad de Lorenzo Peón.
¿Cuántas personas viven en Ticopó?
Según el censo realizado en 2010 por el INEGI (una institución que cuenta a la población), en Ticopó vivían 1660 personas. De este total, 777 eran hombres y 883 eran mujeres.