Tiburos para niños
Los tiburos, también conocidos como tiburi en latín, eran una de las tribus que formaban parte de los astures augustanos, un grupo de pueblos antiguos que vivían en la península ibérica. Su ciudad principal era Nemetobriga, que hoy en día se cree que corresponde con la actual Puebla de Trives en la provincia de Orense, en España. El territorio donde vivían los tiburos estaba entre los ríos Bibei y Navea.
¿Cómo era la vida y las creencias de los tiburos?
Los tiburos, como muchos pueblos antiguos, tenían sus propias creencias y dioses. Se sabe que adoraban a una diosa llamada Nabia, que era muy importante en la región. También rendían culto a una versión local de Júpiter, el dios romano, al que llamaban Ladico. Estas deidades eran fundamentales en su vida diaria y en sus ceremonias.
¿Qué nos cuentan las inscripciones sobre los tiburos?
Gracias a los descubrimientos arqueológicos, se han encontrado varias inscripciones en piedra que nos dan pistas sobre la vida de los tiburos. La mayoría de estas inscripciones se hallaron en Puebla de Trives.
Estas inscripciones son como mensajes antiguos grabados en piedra. Algunas de ellas mencionan a los dioses que adoraban, como Júpiter Ladico y Nabia, lo que confirma lo que sabemos sobre su religión. Otras inscripciones nos hablan de personas, sus nombres y, a veces, su edad o de dónde venían. Por ejemplo, se encontró una inscripción en Alberite (La Rioja) que menciona a una joven llamada Iulia Tiburia, lo que sugiere que algunos tiburos podían viajar o tener conexiones con otras regiones. Estos hallazgos son muy valiosos porque nos ayudan a entender mejor cómo vivían y qué era importante para ellos hace muchísimos años.
Véase también
