Thorkel Farserk para niños
Datos para niños Thorkel Farserk |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo X | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador | |
Thorkel Farserk (en nórdico antiguo: Þorkell farserkur) fue un valiente explorador vikingo que vivió a finales del siglo X. Fue uno de los colonos que viajaron desde Islandia junto a Erik el Rojo para establecerse en Groenlandia.
La historia de Thorkel se cuenta en el libro Landnámabók, que es un registro antiguo de los primeros pobladores de Islandia. En este libro se menciona que Thorkel era el hijo de la hermana de Erik el Rojo. Su nuevo hogar en Groenlandia fue un lugar llamado Hvalseyarfjord, que hoy conocemos como Hvalsey (Qaqortukulooq), cerca de Qaqortoq. Este territorio era muy grande y se encontraba entre otros fiordos importantes. Se dice que muchos de los habitantes de esa región son descendientes de Thorkel. Era conocido por ser una persona muy fuerte, tanto física como mentalmente.
¿Cómo era la vida de Thorkel Farserk en Groenlandia?
En la era vikinga, era una costumbre muy importante ofrecer grandes banquetes a los invitados, especialmente cuando regresaban de sus viajes de exploración en verano. Estas celebraciones podían durar hasta tres días.
Un otoño, Thorkel quiso preparar un festín especial para Erik el Rojo. Sin embargo, no tenía ningún barco disponible para ir a la isla de Hvalsey y traer un cordero que necesitaba para el banquete. Thorkel, con su gran fuerza, decidió ir nadando hasta la isla. Recorrió aproximadamente dos kilómetros (una milla y media) y regresó con el cordero sobre sus espaldas. ¡Una hazaña increíble!
Thorkel fue enterrado en Hvalseyjarfjord cuando falleció. Existe una leyenda que dice que el lugar donde fue sepultado está encantado desde entonces.
¿Qué nos dice la historia de Thorkel sobre el clima antiguo?
La historia de Thorkel Farserk ha sido estudiada por expertos en climatología, que son científicos que estudian el clima. El historiador H. H. Lamb y el doctor L.G.C.E. Pugh, un médico investigador, analizaron el relato de Thorkel nadando en las aguas de Groenlandia.
Ellos compararon la hazaña de Thorkel con la de nadadores que han cruzado el Canal de la Mancha. Concluyeron que el cuerpo humano puede soportar nadar largas distancias en aguas de al menos +10 °C sin un entrenamiento especial, incluso si la persona es muy fuerte. Hoy en día, la temperatura del agua en Groenlandia suele estar entre +3 y +6 °C.
Esto ha llevado a los científicos a pensar que la colonización vikinga de Groenlandia fue posible gracias a un periodo de calentamiento global en el pasado. Durante ese tiempo, el clima era mucho más cálido de lo que es ahora. Los descubrimientos de entierros vikingos de esa época también apoyan esta idea. Se ha visto que el permafrost (tierra permanentemente congelada) era más profundo, lo que significa que los colonos vivieron en un ambiente con temperaturas más suaves que las actuales.