robot de la enciclopedia para niños

Thermosphaeroma thermophilum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thermosphaeroma thermophilum
Thermosphaeroma thermophilum male.jpg
Estado de conservación
Extinto en estado silvestre (EW)
Extinto en libertad (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Crustacea
Orden: Isopoda
Familia: Sphaeromatidae
Género: Thermosphaeroma
Especie: T. thermophilum
(Richardson, 1897)

El Thermosphaeroma thermophilum es un pequeño crustáceo que pertenece al grupo de los isópodos. Es como un pariente lejano de los cangrejos y las langostas, pero vive en agua dulce. Esta especie es muy especial porque solo se encontraba de forma natural en una zona de los Estados Unidos de América.

¿Qué es el Thermosphaeroma thermophilum?

Este crustáceo es un animal acuático que forma parte de la familia Sphaeromatidae. Son criaturas pequeñas, que suelen medir solo unos pocos milímetros de largo. Se alimentan de algas y otros pequeños organismos que encuentran en el agua.

Características de este isópodo

Los isópodos tienen un cuerpo segmentado y suelen ser aplanados. El Thermosphaeroma thermophilum tiene un caparazón que lo protege. Se mueve por el fondo de los ríos y arroyos, buscando alimento y refugio.

¿Dónde vivía el Thermosphaeroma thermophilum?

Originalmente, el Thermosphaeroma thermophilum vivía en los ríos y arroyos de una región específica de Nuevo México, en los Estados Unidos. Prefería aguas limpias y con ciertas temperaturas.

El hábitat natural de esta especie

Su hogar natural eran las fuentes de agua dulce, donde el agua brotaba de la tierra. Estos lugares ofrecían las condiciones perfectas para su desarrollo. Era un animal endémico, lo que significa que solo se encontraba en esa zona del mundo.

¿Por qué está en peligro el Thermosphaeroma thermophilum?

Lamentablemente, el Thermosphaeroma thermophilum se considera extinto en la naturaleza. Esto significa que ya no se encuentra viviendo libremente en su hábitat natural.

La pérdida de su hogar

La principal razón de su desaparición en la naturaleza fue la pérdida de su hábitat. Las actividades humanas, como la alteración de los ríos y la contaminación del agua, hicieron que su entorno ya no fuera adecuado para vivir.

¿Cómo se conserva el Thermosphaeroma thermophilum hoy?

Aunque ya no vive en la naturaleza, esta especie no ha desaparecido por completo. Se ha logrado mantener viva en un lugar especial.

Supervivencia en pozos artificiales

Actualmente, el Thermosphaeroma thermophilum sobrevive en pozos de hormigón. Estos pozos se encuentran en la localidad de Socorro, Nuevo México. Son como "refugios" creados por humanos para proteger a los últimos ejemplares de esta especie. Gracias a estos esfuerzos, los científicos pueden estudiarlos y tratar de asegurar su futuro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Socorro isopod Facts for Kids

kids search engine
Thermosphaeroma thermophilum para Niños. Enciclopedia Kiddle.