robot de la enciclopedia para niños

Theodore Parker para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Theodore Parker
Theodore Parker BPL c1855-crop.jpg
Parker c. 1855
Información personal
Nacimiento 24 de agosto de 1810
Lexington, Massachusetts, Bandera de Estados Unidos
Fallecimiento 10 de mayo de 1860
Florencia (Reino de Cerdeña-Piamonte)
Causa de muerte Tuberculosis
Sepultura Cementerio Inglés (Florencia)
Nacionalidad Estadounidense
Religión Protestantismo
Familia
Padre John Parker, Jr.
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Teólogo y escritor
Firma
Appletons' Parker Theodore signature.png

Theodore Parker (nacido el 24 de agosto de 1810 y fallecido el 10 de mayo de 1860) fue un importante pensador, escritor y activista estadounidense. Es conocido por su trabajo como teólogo y por su fuerte apoyo a la abolición de la esclavitud.

¿Quién fue Theodore Parker?

Theodore Parker nació en Lexington, Massachusetts. Desde joven mostró un gran interés por el estudio. Se dedicó a la educación y se convirtió en una figura influyente en su época.

Primeros años y educación

Después de terminar sus estudios, Theodore Parker comenzó a trabajar como profesor en 1830. Primero enseñó en la prestigiosa Universidad Harvard y luego en Cambridge, Massachusetts. Su formación académica fue muy sólida.

En 1836, Parker se convirtió en pastor de una iglesia Unitaria en Roxbury. Los unitarios son una rama del protestantismo que promueve la libertad de pensamiento y la razón en la religión.

Sus ideas y escritos

Theodore Parker tenía ideas religiosas muy avanzadas para su tiempo. Estas ideas comenzaron a publicarse en 1840 en una revista llamada The Dial. Esta revista era un espacio importante para los pensadores de la época.

Debido a sus puntos de vista, Parker dejó su puesto en la iglesia Unitaria. Luego se unió a una iglesia Congregacional en Boston. Sus sermones y escritos se hicieron muy conocidos en el ámbito religioso.

En mayo de 1841, un sermón suyo en Boston fue muy influyente. Se considera que este evento marcó una diferencia en la forma de entender el cristianismo en ese momento.

Viajes y regreso a Boston

Parker viajó por varios países de Europa, como Inglaterra, Alemania, Francia e Italia. Durante estos viajes, aprendió mucho, especialmente sobre el idioma alemán y la ciencia.

En 1844, regresó a Boston. Allí retomó su trabajo como predicador. Fue entonces cuando se dedicó con más fuerza a la lucha contra la esclavitud.

La lucha de Theodore Parker contra la esclavitud

Theodore Parker fue un abolicionista muy activo. Esto significa que estaba en contra de la esclavitud y trabajaba para que fuera eliminada. Creía firmemente que todas las personas debían ser libres.

Sus sermones y escritos no solo hablaban de religión. También se centraban en la importancia de la justicia social. Parker usó su voz para defender los derechos de las personas esclavizadas.

Fallecimiento y legado

Theodore Parker falleció el 10 de mayo de 1860. Murió después de una larga enfermedad, mientras estaba de viaje de vacaciones. Sus restos descansan en el Cementerio Inglés de Florencia, Italia.

Su legado incluye sus escritos y su incansable trabajo por la libertad. Sus ideas influyeron en muchos otros pensadores y activistas de su tiempo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Theodore Parker Facts for Kids

kids search engine
Theodore Parker para Niños. Enciclopedia Kiddle.