robot de la enciclopedia para niños

Theodor Kaluza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Theodor Franz Eduard Kaluza
Información personal
Nacimiento 9 de noviembre de 1885
Racibórz, Polonia
Fallecimiento 19 de enero de 1954
Gotinga
Sepultura Cementerio municipal de Gotinga
Residencia Alemania
Nacionalidad Alemán
Familia
Padre Max Kaluza
Educación
Educado en Universidad de Königsberg
Supervisor doctoral Friedrich Wilhelm Franz Meyer
Información profesional
Área Física matemática
Conocido por Teoría de Kaluza-Klein
Empleador Universidad de Kiel
Universidad de Gotinga
Obras notables teoría de Kaluza-Klein
Miembro de Academia de Ciencias de Gotinga

Theodor Franz Eduard Kaluza (nacido el 9 de noviembre de 1885 en Racibórz, y fallecido el 19 de enero de 1954 en Gotinga) fue un importante físico matemático de Alemania. Se le conoce por sus ideas innovadoras sobre las dimensiones del universo.

Theodor Kaluza nació en una familia que había vivido por muchos años en la ciudad de Racibórz, que en ese entonces era parte de Alemania. Su padre, Max Kaluza, era un experto en el estudio de los sonidos del lenguaje (fonética) y en la literatura y el idioma inglés.

«... un hombre con muchos intereses. Aunque le encantaban las ideas matemáticas complejas, también le interesaban mucho los idiomas, la literatura y la filosofía. Estudió más de quince idiomas, como el hebreo, el húngaro, el árabe y el lituano. Tenía un gran sentido del humor. No sabía nadar, pero demostró el poder del conocimiento teórico leyendo un libro de natación, y nadó bien al primer intento (tenía unos treinta años cuando hizo esto). Kaluza amaba la naturaleza tanto como la ciencia.»
—Theodor Kaluza hijo.

La vida y educación de Theodor Kaluza

Theodor Kaluza estudió en la Universidad de Königsberg, en Alemania. Allí obtuvo su doctorado, que es el grado académico más alto. En 1910, publicó un trabajo importante que le permitió seguir enseñando en la universidad.

Entre 1902 y 1929, trabajó en la Universidad de Königsberg como profesor auxiliar. Más tarde, entre 1929 y 1935, fue profesor de física en la Universidad de Kiel. Aceptó este puesto siguiendo el consejo del famoso científico Albert Einstein. En 1935, se trasladó a la Universidad de Gotinga, donde continuó enseñando hasta su fallecimiento.

¿Qué es la Teoría de Kaluza-Klein?

En 1915, Albert Einstein publicó su Teoría de la Relatividad General. Esta teoría explica que el espacio y el tiempo están conectados, formando lo que llamamos espacio-tiempo. Según Einstein, el espacio-tiempo tiene cuatro dimensiones: tres de espacio (arriba/abajo, adelante/atrás, izquierda/derecha) y una de tiempo.

La idea de Kaluza: una dimensión extra

En 1919, Theodor Kaluza tuvo una idea muy audaz. Intentó unir dos fuerzas fundamentales de la naturaleza: la gravedad (la fuerza que nos mantiene en la Tierra) y el electromagnetismo (la fuerza que crea la luz y la electricidad). Para lograrlo, Kaluza propuso añadir una quinta dimensión al espacio-tiempo de Einstein.

Kaluza creía que si existía esta quinta dimensión, la gravedad y el electromagnetismo podrían ser diferentes aspectos de una misma fuerza. En su teoría, las ecuaciones de la gravedad de Einstein y las ecuaciones del electromagnetismo (conocidas como ecuaciones de Maxwell) surgían de una sola teoría en cinco dimensiones.

Los desafíos de la teoría y la contribución de Klein

Aunque la idea de Kaluza era muy interesante, tenía algunos problemas. Uno de ellos era que Kaluza no podía explicar qué era exactamente esta quinta dimensión. Su teoría funcionaba muy bien en matemáticas, pero no estaba claro cómo se manifestaba en el mundo físico.

Además, la teoría de Kaluza no tomaba en cuenta los efectos de la mecánica cuántica, que describe cómo se comportan las partículas muy pequeñas. En 1926, otro físico llamado Oskar Klein trabajó para resolver estos problemas. Klein revisó las ideas de Kaluza y desarrolló lo que hoy conocemos como la Teoría de Kaluza-Klein.

Esta teoría ha sido muy importante y ha influido en el trabajo de otros científicos, especialmente en el campo de la teoría de cuerdas. La teoría de cuerdas es una idea moderna que busca explicar todas las fuerzas y partículas del universo usando dimensiones adicionales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Theodor Kaluza Facts for Kids

kids search engine
Theodor Kaluza para Niños. Enciclopedia Kiddle.