Theo-Ben Gurirab para niños
Datos para niños Theo-Ben Gurirab |
||
---|---|---|
![]() Theo-Ben Gurirab en 2006
|
||
|
||
![]() Presidente de la Asamblea Nacional de Namibia |
||
20 de marzo de 2005-20 de marzo de 2015 | ||
Presidente | Hifikepunye Pohamba | |
Predecesor | Mose Penaani Tjitendero | |
Sucesor | Peter Katjavivi | |
|
||
![]() Primer ministro de la República de Namibia |
||
28 de agosto de 2002-20 de marzo de 2005 | ||
Presidente | Sam Nujoma | |
Predecesor | Hage Geingob | |
Sucesor | Nahas Angula | |
|
||
![]() Ministro de Asuntos Exteriores de Namibia |
||
21 de marzo de 1990-26 de agosto de 2002 | ||
Presidente | Sam Nujoma | |
Predecesor | Creación del cargo | |
Sucesor | Hidipo Hamutenya | |
|
||
![]() Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas |
||
14 de septiembre de 1999-septiembre de 2000 | ||
Predecesor | Didier Opertti Badan | |
Sucesor | Harri Holkeri | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de enero de 1938 Usakos (Namibia) |
|
Fallecimiento | 14 de julio de 2018 Windhoek (Namibia) |
|
Nacionalidad | Namibia | |
Familia | ||
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Político y diplomático | |
Partido político | SWAPO | |
Theo-Ben Gurirab (nacido en Usakos, Namibia, el 23 de enero de 1938 y fallecido en Windhoek, Namibia, el 14 de julio de 2018) fue un importante político y diplomático de Namibia. A lo largo de su carrera, ocupó cargos muy importantes en su país y a nivel internacional.
Fue ministro de asuntos exteriores, primer ministro y presidente de la Asamblea Nacional de Namibia. También tuvo un papel destacado como presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas entre 1999 y 2000. La Biblioteca Dag Hammarskjöld lo considera uno de los fundadores de la República de Namibia.
Contenido
¿Quién fue Theo-Ben Gurirab?
Theo-Ben Gurirab fue una figura clave en la historia de Namibia. Ayudó a su país a lograr la independencia y a establecer su gobierno. Su trabajo como diplomático y político lo llevó a ocupar puestos de gran responsabilidad.
Primeros años y formación
Theo-Ben Gurirab nació en Usakos, una ciudad en la región de Erongo, el 23 de enero de 1938. Desde joven, se dedicó a sus estudios.
En 1960, obtuvo un diploma de enseñanza en el Augustineum Training College. Más tarde, en 1964, mientras vivía fuera de su país en los Estados Unidos, se graduó en ciencias políticas en la Universidad del Temple en Pennsylvania.
Su camino en la política
Theo-Ben Gurirab vivió fuera de Namibia desde 1962 hasta 1989. Durante este tiempo, se fue primero a Tanganica (hoy parte de Tanzania). Allí, recibió una beca de las Naciones Unidas que le permitió mudarse a los Estados Unidos.
En Estados Unidos, trabajó para la Organización del Pueblo de África del Sudoeste (SWAPO), un grupo que luchaba por la independencia de Namibia. Fue representante de SWAPO ante las Naciones Unidas y en Estados Unidos desde 1964 hasta 1972. Luego, dirigió la misión de SWAPO en las Naciones Unidas de 1972 a 1986. Después, fue el Secretario de Relaciones Exteriores de SWAPO hasta 1990.
Contribución a la Constitución de Namibia
Cuando Namibia estaba a punto de independizarse, Theo-Ben Gurirab fue parte de la Asamblea Constituyente. Esta asamblea trabajó entre noviembre de 1989 y marzo de 1990. Él fue una persona clave en la redacción de la Constitución de Namibia, el documento más importante que rige el país.
Desde 1990 hasta 2015, fue miembro de la Asamblea Nacional de Namibia. También formó parte de los grupos de liderazgo de SWAPO.
Roles importantes en el gobierno de Namibia
Después de la independencia de Namibia en 1990, Theo-Ben Gurirab se convirtió en el primer Ministro de Asuntos Exteriores del país. Ocupó este cargo hasta el 27 de agosto de 2002, cuando el presidente Sam Nujoma lo nombró primer ministro.
Liderazgo en las Naciones Unidas
Mientras era Ministro de Asuntos Exteriores de Namibia, Theo-Ben Gurirab fue elegido presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esto ocurrió el 14 de septiembre de 1999, y mantuvo el cargo hasta septiembre de 2000.
Durante su tiempo en la ONU, dirigió importantes conversaciones. Una de ellas fue la que llevó a que la zona de Walvis Bay volviera a ser parte de Namibia, siguiendo una decisión de las Naciones Unidas.
Presidente de la Asamblea Nacional
Después de las elecciones de 2004, Theo-Ben Gurirab fue elegido presidente de la Asamblea Nacional de Namibia. Asumió este cargo el 20 de marzo de 2005.
En el congreso del partido SWAPO en agosto de 2002, recibió un gran número de votos para ser parte del Comité Central. En noviembre de 2007, volvió a ser uno de los candidatos más votados para este comité.
Entre 2008 y 2011, también fue presidente de la Unión Interparlamentaria (UIP), una organización mundial de parlamentos.
Fue reelegido para la Asamblea Nacional en las elecciones de noviembre de 2009. El 19 de marzo de 2010, los diputados lo reeligieron por unanimidad como presidente de la Asamblea Nacional.
A finales de agosto de 2014, cuando SWAPO eligió a sus candidatos para las elecciones de noviembre de 2014, Gurirab no fue incluido en la lista. El 20 de marzo de 2015, Peter Katjavivi lo sucedió como Presidente de la Asamblea Nacional.
Fallecimiento
Theo-Ben Gurirab falleció en un hospital de Windhoek el 14 de julio de 2018.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Theo-Ben Gurirab Facts for Kids