robot de la enciclopedia para niños

El mercader de Venecia para niños

Enciclopedia para niños

El mercader de Venecia es una famosa obra de teatro escrita por el gran autor William Shakespeare entre los años 1596 y 1598. Fue publicada por primera vez en el año 1600. Esta historia se inspira en cuentos antiguos, como uno de la colección Il Pecorone de Giovanni Fiorentino.

¿De qué trata "El mercader de Venecia"?

Archivo:Maurycy Gottlieb - Shylock e jessica
Shylock y Jessica por Maurycy Gottlieb.

La obra cuenta la historia de Basanio, un joven veneciano de buena familia pero con poco dinero. Él quiere conquistar a Porcia, una heredera muy rica. Para lograrlo, le pide a su mejor amigo, Antonio, un mercader adinerado, que le preste 3000 ducados.

El acuerdo con Shylock

Antonio tiene todo su dinero invertido en barcos que están viajando por el mar. Por eso, decide pedir prestada la suma a Shylock, un prestamista judío. Shylock acepta prestar el dinero, pero pone una condición muy inusual: si Antonio no devuelve el dinero a tiempo, deberá darle una libra de su propia carne, de la parte del cuerpo que Shylock elija.

La elección de Porcia

Mientras tanto, Porcia debe casarse con el pretendiente que elija el cofre correcto entre tres opciones: uno de oro, uno de plata y uno de plomo. Solo uno de ellos contiene su retrato. Basanio elige el cofre de plomo, que es el correcto, y así se compromete con Porcia. Ella le regala un anillo como símbolo de su amor y le pide que nunca se lo quite. La criada de Porcia, Nerissa, hace lo mismo con Graciano, un amigo de Basanio.

El juicio y la astucia de Porcia

Lamentablemente, los barcos de Antonio se hunden en el mar y no puede pagar su deuda a tiempo. Shylock exige que se cumpla el acuerdo y pide su libra de carne, específicamente de la parte más cercana al corazón de Antonio.

La situación llega a un juicio, presidido por el Dux de Venecia. En este juicio, Porcia aparece disfrazada de un joven abogado y Nerissa como su ayudante. Porcia le da la razón a Shylock, diciendo que, según la ley, puede tomar su libra de carne. Sin embargo, añade una condición muy inteligente: Shylock solo puede tomar la carne, pero no puede derramar ni una sola gota de sangre.

Shylock se da cuenta de que esto es imposible y renuncia a su reclamo. El dux decide que Shylock debe ceder parte de sus riquezas. Antonio, en un gesto, pide que una parte de esos bienes se destine a la hija de Shylock, Jessica, quien se había casado con un cristiano y había sido desheredada por su padre.

El misterio de los anillos

El abogado (Porcia disfrazada) y su ayudante (Nerissa disfrazada) piden a Basanio y a Graciano los anillos que llevan puestos como muestra de agradecimiento. Al principio, ellos se niegan, pero finalmente los entregan.

Cuando Basanio y Graciano regresan a la casa de Porcia, en Belmont, no llevan los anillos. Porcia y Nerissa los regañan, pero luego les muestran los anillos y les revelan la verdad sobre sus disfraces. Además, Porcia le da una buena noticia a Antonio: tres de sus barcos han regresado sanos y salvos.

"El mercader de Venecia" en español

Esta obra ha sido traducida al español muchas veces a lo largo de los años. La primera traducción conocida fue hecha por Gregorio Amado Larrosa en 1868.

También se ha representado en muchos teatros y en televisión en España. Algunas de las representaciones más destacadas incluyen:

  • En el Teatro Español de Madrid en 1923 y 1947.
  • En Televisión Española dentro del programa Estudio 1 en 1957 y 1981.
  • En el Teatro María Guerrero de Madrid en 1992, con Ana Belén como Porcia.
  • En el Teatro de La Abadía de Madrid en 2001.
  • En el Teatro Julio Castillo de la Ciudad de México en 2005.
  • En el Teatro Infanta Isabel de Madrid en 2009.

Adaptaciones en el cine y la ópera

La historia de "El mercader de Venecia" también ha llegado a la pantalla grande y a los escenarios de ópera:

  • Películas:
    • Una adaptación para televisión en 1980, producida por la BBC.
    • Una película en 2004, dirigida por Michael Radford.
  • Óperas:
    • Le marchand de Venise de Reynaldo Hahn, estrenada en París en 1935.
    • The Merchant of Venice de André Tchaikowsky, estrenada en Austria en 2013.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Merchant of Venice Facts for Kids

kids search engine
El mercader de Venecia para Niños. Enciclopedia Kiddle.