Texto para niños
Un texto es un conjunto de signos (como letras o símbolos) que están organizados de una manera especial. Estos signos forman un mensaje que tiene un sentido completo. Piensa en un texto como un tejido de ideas que se unen para comunicar algo en un momento y lugar específicos.
Las ideas principales de un texto se llaman "macroproposiciones". Son como el esqueleto o el hilo central que le da sentido a todo el texto. Ayudan a que el texto sea claro y tenga un orden, como los títulos y subtítulos. Las ideas más pequeñas que apoyan a las principales se llaman "microproposiciones". Esta forma de entender los textos fue propuesta por Teun van Dijk en 1980.
La forma en que las partes de un texto se conectan entre sí se llama cohesión. Esto se refiere a cómo las palabras y frases se relacionan para que el texto fluya bien.
Un texto también puede ser un grupo de oraciones que forman párrafos y que tratan sobre un tema en particular.
Contenido
¿Qué es un Texto?
En el estudio del lenguaje, un texto es cualquier mensaje, ya sea escrito o hablado, que nos permite entender lo que se quiere decir. Es una forma de mostrar cómo usamos el lenguaje.
No cualquier grupo de signos es un texto. Para que algo sea un texto, debe estar organizado siguiendo las reglas de un idioma.
¿Es lo mismo un diálogo que un monólogo?
Los textos no son solo "monólogos", donde una sola persona habla o escribe. También pueden ser "diálogos", donde varias personas intercambian ideas.
En el estudio del lenguaje, la palabra "texto" se usa tanto para mensajes de una sola persona (como un discurso) como para mensajes donde varias personas participan (como una conversación). Un texto siempre tiene elementos que lo conectan y le dan sentido.
Aquí tienes algunos ejemplos:
- Monólogos (una persona):
- Oral: Un discurso o una presentación.
- Escrita: Una carta o una novela.
- Diálogos (varias personas):
- Oral: Una conversación entre amigos.
- Escrita: Un chat o un intercambio de cartas.
Características Clave de un Buen Texto
Para que un texto sea bueno y cumpla su propósito, debe tener ciertas características. Las más importantes son:
- Cohesión: Las partes del texto están bien conectadas.
- Coherencia: El texto tiene un sentido lógico y un tema claro.
- Significado: El texto transmite un mensaje.
- Progresividad: El texto avanza y añade información nueva.
- Intencionalidad: El autor tiene un propósito al escribirlo.
- Adecuación: El texto se adapta a la situación y al público.
Según los expertos en lenguaje Beaugrande y Dressler, un texto bien hecho debe tener siete características:
- ==== Coherencia: Un Solo Tema ====
Debe ser coherente. Esto significa que se enfoca en un solo tema. Todas las ideas en el texto deben ayudar a construir una idea principal.
- ==== Cohesión: Ideas Conectadas ====
Debe tener cohesión. Esto quiere decir que las diferentes partes del texto están relacionadas entre sí.
- ==== Adecuación: Pensando en el Lector ====
Debe ser adecuado para quien lo va a leer. Usa un lenguaje que el lector ideal pueda entender. También debe dar toda la información necesaria y evitar la información que no sea útil.
- ==== Intención: ¿Qué Quiere Comunicar? ====
Debe tener una intención comunicativa. Esto significa que el texto quiere decir algo a alguien. Por eso, usa estrategias para que el mensaje sea claro y efectivo.
- ==== Contexto: Dónde y Cuándo se Usa ====
Debe estar enmarcado en una situación comunicativa. Esto significa que se escribe o se dice en un momento y lugar específicos. Esto ayuda a entender el texto.
- ==== Relación con Otros Textos ====
Debe relacionarse con otros textos o tipos de escritos para que tenga sentido. Así, se puede entender según lo que ya se sabe.
- ==== Información Justa y Clara ====
Debe tener suficiente información para ser interesante y nuevo. Pero no debe tener tanta información que sea difícil de entender.
Descubre los Tipos de Textos
Para organizar la gran variedad de textos que existen, se han creado diferentes clasificaciones. Estas clasificaciones se basan en cómo se usa el texto o cómo está organizado.
Aunque ningún texto es "puro" (siempre tienen un poco de varias categorías), la clasificación más sencilla de los textos es la siguiente:
- Textos narrativos: Cuentan una historia.
- Textos descriptivos: Explican cómo son las cosas, personas o lugares.
- Textos argumentativos: Presentan razones para convencer a alguien.
- Textos explicativos: Aclaran un tema.
- Textos expositivos: Muestran información de manera clara.
- Textos informativos: Dan datos y noticias.
- Textos instructivos: Indican cómo hacer algo.
Véase también
En inglés: Text (literary theory) Facts for Kids