robot de la enciclopedia para niños

Tesoro de Cheste para niños

Enciclopedia para niños

El tesoro de Cheste es un increíble conjunto de joyas y monedas antiguas hechas de oro y plata. Fue encontrado dentro de dos vasijas de cerámica en un lugar llamado La Safa, en el municipio de Cheste, en la provincia de Valencia, España. El descubrimiento ocurrió en 1864 (o 1865, según algunos estudios).

Los expertos creen que este tesoro fue escondido hace unos 200 años antes de Cristo, durante un tiempo muy importante de la historia conocido como la Segunda Guerra Púnica. En esa época, Cartago era una ciudad muy poderosa. Este tesoro ha sido considerado uno de los hallazgos de monedas más importantes de la región de Valencia.

¿Cómo se descubrió el tesoro de Cheste?

El primer hallazgo fue un recipiente de cerámica que tenía una tapa de plata. Dentro de esta vasija, según Jacobo Zóbel, quien fue el primer experto en estudiar el tesoro, se encontraron:

  • 48 monedas de plata.
  • Un collar rígido (llamado torques), un broche y dos pulseras, todos de oro.
  • Tres pulseras y tres anillos de plata.
  • Varias barritas de plata que habían sido fundidas, con diferentes pesos.

¿Qué piezas importantes se encontraron?

Una de las monedas más importantes que se encontró fue un denario (un tipo de moneda romana antigua) que ayudó a los expertos a saber la fecha exacta en que el tesoro fue escondido, alrededor del año 211 antes de Cristo.

El tesoro de Cheste fue un descubrimiento muy valioso en su momento. Sin embargo, a diferencia de otros tesoros encontrados mucho después, como el Tesoro de Villena, no todas las piezas se pudieron conservar. Muchas de las monedas y varias joyas fueron llevadas a Valencia para ser fundidas. Lo poco que queda de este tesoro se puede ver hoy en el Museo de Historia de Valencia.

Detalles de las joyas del tesoro

Las piezas que se conservan nos dan una idea de la habilidad de los artesanos de la época:

Pulseras de plata

Las pulseras de plata que se encontraron son lisas y tienen los extremos en punta. No tienen ninguna marca especial ni un número de inventario individual.

Colgantes de oro con formas de animales

También se encontraron tres colgantes de oro con formas de animales. Son como pequeñas placas unidas entre sí, con diseños geométricos y formas que parecen animales, posiblemente serpientes, aunque los expertos no están completamente de acuerdo en esto. En la parte de arriba, tienen unas argollas circulares que permitían unirlas a un collar. Al igual que las pulseras, estas piezas no tienen marcas ni números de inventario específicos.

Fíbula anular

La fíbula anular es un tipo de broche. Está formada por un aro plano de unos 4,1 centímetros de diámetro y 2,3 centímetros de alto. Está decorada con pequeños puntos y un diseño abstracto que parece un animal. Algunos creen que representa una cabeza de caballo, otros una doble máscara o el caparazón de un animal.

Collar de oro

Finalmente, el collar de oro es una pieza muy especial. Está hecho con cuatro hilos gruesos que están retorcidos en espiral y entrelazados. El collar es más grueso en el centro (entre 7 y 10 milímetros) y se va haciendo más delgado hacia los extremos (3 milímetros). Por la forma en que está hecho, los expertos creen que fue creado entre finales del siglo IV y principios del siglo III antes de Cristo. Es una pieza única en su tipo dentro de la joyería de oro, aunque existen collares similares hechos de plata.

Archivo:Tresor ibèric de Xest, s. II aC, Museu d'Història de València
Tesoro de Cheste.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cheste hoard Facts for Kids

kids search engine
Tesoro de Cheste para Niños. Enciclopedia Kiddle.