robot de la enciclopedia para niños

Tesoro de Abengibre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tesoro de Abengibre
Museo Arqueológico Madrid (17227351981).jpg
Bosquejo de un plato del Tesoro de Abengibre con decoración vegetal
Autor varios, desconocidos
Creación siglo V a. C.- siglo III a. C.
Ubicación Museo Arqueológico Nacional, Madrid, EspañaBandera de España España
Estilo Ibero arcaico
Material plata
Dimensiones varios
Peso varios
Archivo:Un signari ibèric sud-oriental (Correa 2004)
Una propuesta de signario ibérico suroriental. Adaptado de Correa 2004. En rojo los signos de identificación discutible.

El Tesoro de Abengibre es un conjunto de objetos de plata muy valiosos. Se trata de una vajilla antigua, es decir, platos y recipientes, que fue creada entre los años 400 a. C. y 201 a. C. Este tesoro fue encontrado en el municipio de Abengibre, en la provincia de Albacete, y por eso lleva su nombre. Fue descubierto por casualidad en octubre de 1934 por Sebastián Pérez López, mientras realizaba trabajos en el campo, en un lugar llamado Vallejo de las Viñas.

¿Qué objetos forman el Tesoro de Abengibre?

El Tesoro de Abengibre está formado por diferentes piezas. Incluye fuentes redondas, platos y cuencos abiertos. Aunque cada pieza es un poco diferente, todas fueron hechas de manera similar.

¿Cómo se fabricaron estas piezas de plata?

Los artesanos que crearon el tesoro usaron técnicas especiales. Primero, moldearon la plata con un torno, una herramienta que ayuda a dar forma circular a los objetos. Luego, las piezas fueron reforzadas con golpes de martillo y unidas con soldadura.

¿Qué decoraciones tienen los objetos?

Las decoraciones de estas piezas son muy variadas y bonitas. Principalmente, tienen dibujos de plantas, como las palmetas, que son diseños con forma de hoja de palma. También hay figuras de guerreros íberos y animales. Todos estos dibujos fueron hechos con un cincel, una herramienta para grabar.

Además, seis de los platos tienen inscripciones especiales. Estas inscripciones están escritas en un antiguo alfabeto ibérico meridional. Se cree que eran mensajes dedicados a alguna divinidad o para recordar a sus dueños.

¿Para qué se usaba el Tesoro de Abengibre?

Este tipo de vajillas tan valiosas no se usaban todos los días. Se cree que se utilizaban en ocasiones muy importantes.

¿En qué eventos se utilizaban estos recipientes?

Los expertos piensan que el Tesoro de Abengibre se usaba en ceremonias especiales. Podrían haber sido parte de rituales importantes, como los que se hacían para honrar a los antepasados o en grandes banquetes y fiestas. Solo las personas más importantes de la comunidad participaban en estos eventos.

¿Pudo ser parte de un santuario antiguo?

En el caso específico de Abengibre, se piensa que el Tesoro pudo haber sido parte de la vajilla ceremonial de un santuario. Un santuario es un lugar sagrado. Es posible que estas piezas fueran ofrendas que la gente dejaba en el santuario a lo largo del tiempo. Cada plato o cuenco podría haber sido "personalizado" con inscripciones o dibujos que recordaban a sus dueños originales. El tesoro habría sido escondido en algún momento, quizás para protegerlo.

kids search engine
Tesoro de Abengibre para Niños. Enciclopedia Kiddle.