Terremoto de Hōei de 1707 para niños
Datos para niños Terremoto de Hōei de 1707 |
||
---|---|---|
8,7 - 9,3 en potencia de Magnitud de Momento (MW) | ||
8,4 - 8,6 en escala de Richter (ML) | ||
![]() Distribución de intensidades sísmicas de la agencia meteorológica de Japón generadas por el sismo.
|
||
Parámetros | ||
Fecha y hora | 28 de octubre de 1707, alrededor de las 13:45 (JST) | |
Tipo | Tipo de falla inversa | |
Coordenadas del epicentro | 33°12′N 135°54′E / 33.2, 135.9 | |
Consecuencias | ||
Zonas afectadas | ![]() |
|
Shindo | AMJ 7 | |
Víctimas | 5.000 - 20.000 muertes | |
El terremoto de Hōei de 1707 fue un gran movimiento de tierra que ocurrió en Japón. Sucedió el 28 de octubre de 1707, alrededor de la 1:45 de la tarde (hora de Japón). Se calcula que tuvo una magnitud de entre 8.4 y 9.3, lo que lo convierte en uno de los terremotos más fuertes registrados en la historia de Japón.
El centro de este terremoto, conocido como su epicentro, estuvo cerca de las costas de las regiones de Tokaido y Nankaido. Se cree que la tierra se movió a lo largo de casi toda la Fosa de Nankai. Esta fosa es una zona donde dos grandes piezas de la corteza terrestre, llamadas placas tectónicas, se encuentran y una se desliza por debajo de la otra.
Una consecuencia notable de este terremoto fue la erupción del Monte Fuji. Este famoso volcán entró en actividad 49 días después del sismo.
Contenido
¿Qué es un terremoto y cómo se mide?
Un terremoto es un temblor repentino de la Tierra. Ocurre cuando las placas tectónicas, que son como piezas gigantes de un rompecabezas que forman la superficie terrestre, se mueven y chocan. Esta energía liberada causa las vibraciones que sentimos.
La fuerza de un terremoto se mide con escalas especiales. La magnitud de un terremoto nos dice cuánta energía se liberó. El terremoto de Hōei fue muy potente, lo que significa que liberó una enorme cantidad de energía.
¿Dónde ocurrió el terremoto de Hōei?

El epicentro del terremoto de Hōei estuvo en el mar, frente a las costas de Japón. Específicamente, se ubicó en la zona donde la placa del mar de Filipinas se hunde bajo otra placa. Esta área es conocida como la Fosa de Nankai.
Los científicos han estudiado este terremoto comparándolo con otros sismos importantes en la misma región. Por ejemplo, se parece a la combinación de los terremotos de Tōkai y Ansei Nankai, que ocurrieron en 1854. Esto sugiere que el terremoto de Hōei afectó una zona muy grande a lo largo de la Fosa de Nankai.
Consecuencias del terremoto
Este gran terremoto causó daños significativos en varias regiones de Japón. Además del temblor, generó un tsunami, que es una serie de olas gigantes en el océano. Estas olas pueden viajar muy rápido y causar mucha destrucción en las zonas costeras.
El terremoto de Hōei es un recordatorio de la fuerza de la naturaleza. Su estudio ayuda a los científicos a entender mejor cómo funcionan los terremotos y a prepararse para futuros eventos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 1707 Hōei earthquake Facts for Kids