robot de la enciclopedia para niños

Terramar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Terramar
de Ursula K. Le Guin
Edición original en
Fecha de publicación 1964–2018 (novels, 1968–2001)

Terramar es un mundo imaginario creado por la escritora Ursula K. Le Guin. En este lugar se desarrollan varias novelas de fantasía, conocidas como «El ciclo de Terramar».

La primera historia de este universo fue el cuento «La palabra que libera», publicado en 1964. Sin embargo, Terramar se hizo famoso con la novela Un mago de Terramar, que salió en 1968. Otras novelas importantes de esta serie son: Las tumbas de Atuan (1972), La costa más lejana (1974), Tehanu (1990) y En el otro viento (2001).

Geografía de Terramar: Un Mundo de Islas

El mundo de Terramar está casi todo cubierto por agua. La única tierra que existe es un gran archipiélago central, que es un grupo de muchas islas. Este archipiélago está rodeado por un vasto océano.

¿Cómo se formaron las islas de Terramar?

No se mencionan otras tierras grandes en Terramar. Solo se habla de una zona "más allá del oeste", donde se dice que viven los espíritus o los dragones. Según las leyendas de Terramar, las islas surgieron del mar gracias a la poderosa magia de un ser llamado Segoy.

Las regiones principales del archipiélago

El término «archipiélago» se usa para referirse al grupo central de islas que rodean Havnor, en una zona llamada el Mar Interior. Las islas que están más lejos se dividen en cuatro áreas, llamadas Confines, una por cada punto cardinal. Al noreste, también se encuentran las Tierras Kargas, que son cuatro islas grandes con una cultura muy diferente.

Islas destacadas en Terramar

Algunas de las islas más importantes de Terramar son:

  • Havnor: Es la isla donde se encuentra el centro de gobierno del archipiélago.
  • Roke: Una isla especial donde se entrena a los magos.
  • Gont: Una isla de pastores, de donde vienen varios de los personajes principales de las historias.
  • Atuan: Una de las islas que forman parte de las Tierras Kargas.

Las islas de Terramar son muy numerosas y están relativamente cerca unas de otras. La isla más grande, Havnor, es un poco más pequeña que Islandia.

El clima en Terramar

El clima en Terramar es generalmente templado. Sin embargo, los inviernos pueden ser fríos en las islas del norte. Por otro lado, las islas del sur disfrutan de un clima tropical, con temperaturas más cálidas.

Población y Cultura en Terramar

La cultura de Terramar no se basa directamente en ninguna cultura histórica de nuestro mundo. Sin embargo, tiene algunas características que nos recuerdan a civilizaciones antiguas.

Similitudes con culturas de la Tierra

Debido a su fuerte conexión con el mar, la gente de Terramar se parece a los antiguos habitantes de Oceanía o a los jonios del mar Egeo, especialmente en las islas más pequeñas. En islas más grandes, como Gont o Havnor, hay poblaciones que viven más alejadas del mar.

Los kargos, por ejemplo, tienen algunas similitudes con los vikingos nórdicos, tanto por su apariencia como por su fama de navegantes audaces. También comparten características con algunas culturas precolombinas, como los incas.

Tecnología y lenguajes de Terramar

En cuanto a la tecnología, Terramar parece estar en una etapa similar a la Edad del Hierro, aunque todavía se usan herramientas de bronce. Los habitantes de Terramar son excelentes navegantes. Utilizan diferentes tipos de embarcaciones, como piraguas, botes, galeras y barcos más grandes.

En Terramar se hablan dos idiomas principales: el habla Hárdica y el lenguaje de los Kargos. Se cree que el habla Hárdica desciende del habla Verdadera, que fue usada para crear el mundo y que también usan los dragones. El habla Hárdica se escribe con Runas Hárdicas, que son un tipo de alfabeto simplificado.

kids search engine
Terramar para Niños. Enciclopedia Kiddle.