Terra nullius para niños
Terra nullius es una frase en latín que significa tierra de nadie. Se usa para describir un territorio que no pertenece a ningún país o persona. Es como decir que algo es una "cosa de nadie" (res nullius), que no tiene dueño.
Contenido
¿Qué es Terra Nullius?
El concepto de terra nullius se refiere a un territorio que, según ciertas ideas históricas, no era reclamado por ningún estado soberano. Esto significaba que, si un país lo "descubría", podía reclamarlo como suyo.
Uso Histórico de Terra Nullius
Durante la época de la colonización europea, el concepto de terra nullius fue muy utilizado. Los países europeos lo usaban para justificar la toma de tierras en otras partes del mundo. Aunque estas tierras ya estuvieran habitadas por pueblos indígenas, se consideraban "vacías" o "sin dueño" bajo esta idea. Así, el país que las "descubría" o "conquistaba" sentía que tenía el derecho legal de ocuparlas.
Este concepto también se aplicó para quitar a los pueblos indígenas sus derechos sobre la tierra que habían habitado por mucho tiempo. Esto permitía que las tierras fueran divididas y entregadas a los colonos que llegaban.
Origen del Término
La expresión terra nullius no se usó en el derecho internacional hasta finales del siglo XIX. Aunque se parece al concepto de res nullius (cosa de nadie) del Derecho romano, los historiadores dicen que la relación entre ambos es solo por similitud.
Territorios Considerados Terra Nullius Hoy en Día
Actualmente, hay dos lugares en el mundo que se consideran terra nullius:
- Bir Tawil: Es un pequeño territorio que se encuentra en la frontera entre Egipto y Sudán. Lo curioso es que ni Egipto ni Sudán lo reclaman como suyo. Cada país dice que el otro debería tenerlo, ¡así que nadie lo quiere!
- La Tierra de Marie Byrd: Esta zona está en la Antártida, entre los meridianos 158° O y 103°24' O. Es la única parte de la Antártida que no ha sido reclamada por ningún país.
Véase también
En inglés: Terra nullius Facts for Kids