robot de la enciclopedia para niños

Terminalia amazonia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Terminalia amazonia
Terminalia amazonia 1zz.jpg
Detalle de las hojas de un ejemplar de Terminalia amazonia
Taxonomía edit
Reino: Plantae
Superfilo: Tracheophyta
División: Angiospermae
Clase: Eudicotyledoneae
Subclase: Rosidae
Orden: Myrtales
Familia: Combretaceae
Género: Terminalia
Especie:
T. amazonia
Nombre binomial
Terminalia amazonia



(J.F.Gmel.) Exell
Sinonimia
  • Chuncoa amazonia J.F.Gmel.
  • Chuncoa obovata Poir.
  • Gimbernatia amazonia Ruiz & Pav.
  • Myrobalanus obovatus (Ruiz & Pav.) Kuntze
  • Terminalia odontoptera Van Heurck & Müll. Arg.
  • Terminalia ovata Steud.

El Cortés amarillo (Terminalia amazonia) es un árbol que pertenece a la familia de las combretáceas. Es originario de América del Norte y América del Sur. Puede crecer hasta 70 metros de altura y tiene hojas de color verde oscuro. En México, se encuentra desde el sur de Veracruz hasta Chiapas. Su hogar natural son los bosques tropicales donde siempre hay vegetación. Su madera es muy apreciada por ser dura y resistente.

El Árbol Cortés Amarillo: Un Gigante de la Selva

El Cortés amarillo es un árbol impresionante. Puede alcanzar alturas de hasta 70 metros. Su tronco puede medir entre 1 y 3 metros de ancho.

¿Cómo es el Cortés Amarillo?

La corteza de este árbol es lisa y delgada, de aproximadamente 1 centímetro de grosor. Su color puede ser marrón o gris amarillento. Las ramas jóvenes crecen de forma horizontal. Luego, la parte superior del árbol se eleva verticalmente. Sus hojas son pequeñas y de un verde oscuro brillante por encima. Por debajo, son de un verde más claro y sin brillo.

¿Dónde Crece este Árbol?

El Cortés amarillo se encuentra en varias partes de América. En México, su distribución abarca el sur de Veracruz, Tabasco y Chiapas. También es común en Belice, especialmente en la reserva forestal Mountain Pine Ridge.

Nombres Curiosos del Cortés Amarillo

Este árbol tiene muchos nombres diferentes. En América Central y Panamá, se le conoce como roble coral, amarillón o volador. En México, lo llaman sombrerete o tepesuchil. En Cuba, sus nombres comunes son guyo y chicharrón. En Belice, se le dice nargusta o bullywood. En Venezuela, lo conocen como arispín y aceituno. Finalmente, en Colombia, se le llama guayabo león y palo prieto. En Perú se le conoce como árbol del chunchu, y en Bolivia como verdolago.

Archivo:Terminalia amazonia 0zz
Corteza de Terminalia amazonia.

La Vida del Cortés Amarillo en la Naturaleza

El Cortés amarillo es un árbol típico de los bosques tropicales húmedos. Estos bosques se caracterizan por tener mucha vegetación todo el año. Este árbol florece entre los meses de febrero y abril. Sus frutos maduran un poco después, entre marzo y mayo.

¿Para Qué se Usa su Madera?

La madera del Cortés amarillo es muy valorada. Cuando está recién cortada, la parte joven es de un color amarillo claro grisáceo. Al secarse, se vuelve naranja o amarillenta. El centro de la madera es más oscuro y, una vez seco, toma un color rojizo. Debido a que es dura y resistente, se usa mucho en trabajos de carpintería. También es ideal para hacer pisos duraderos.

Desafíos del Cortés Amarillo: Plagas y Enfermedades

Como muchos árboles, el Cortés amarillo puede enfrentar algunos problemas. Durante sus primeras etapas de crecimiento, algunas plantas pueden sufrir ataques de plagas. Esto puede causar deformaciones que afectan la calidad de la madera. A veces, también puede aparecer un problema llamado "engomamiento". Esto es causado por un virus que debilita el árbol, pudiendo llevarlo a morir.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Terminalia amazonia Facts for Kids

kids search engine
Terminalia amazonia para Niños. Enciclopedia Kiddle.