robot de la enciclopedia para niños

Teodoreto de Ciro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teodoreto de Ciro
Theodoret of Cyr (in A. Thevet1584).png
Información personal
Nacimiento c. 393
Antioquía del Orontes (Imperio romano)
Fallecimiento 457 o Siglo V
Cirro (Siria)
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Sacerdote, historiador de la Iglesia, historiador y escritor

Teodoreto de Ciro (en griego, Θεοδώρητος Κύρρου; en latín, Theodoretus) fue un importante obispo y escritor que vivió en la antigüedad. Nació alrededor del año 393 en Antioquía, una ciudad del Imperio romano, y falleció en Cirro, Siria, entre los años 458 y 466. Fue una figura destacada en la escuela de pensamiento de Antioquía, conocida por sus ideas sobre temas religiosos.

La vida de Teodoreto de Ciro

Primeros años y educación

Los padres de Teodoreto eran personas con buena posición económica y tenían una relación cercana con los monasterios de su región. Él creció y se educó entre monjes, lo que le dio una formación religiosa muy profunda. Además, estudió mucho sobre los conocimientos clásicos de su época.

Cuando sus padres fallecieron, Teodoreto decidió retirarse a vivir en uno de los monasterios de Nicerta. Allí continuó su vida dedicada al estudio y la reflexión.

Su rol como obispo

En el año 423, Teodoreto fue elegido obispo de Cirro, una ciudad en Siria. Como obispo, realizó muchas actividades importantes para su comunidad. Se dedicó a enseñar y a escribir sobre temas religiosos.

Teodoreto había estudiado las ideas de la escuela de Antioquía y tenía una relación personal con Nestorio, otro pensador de la época. También se opuso firmemente a algunas ideas que consideraba incorrectas, como el apolinarismo.

Debates y concilios

Teodoreto participó en importantes debates religiosos de su tiempo. En el Concilio de Éfeso, una gran reunión de líderes religiosos en el año 431, se negó a estar de acuerdo con la condena de Nestorio. Poco después, escribió un texto donde criticaba las decisiones de ese concilio.

Parece que Teodoreto ayudó a redactar un acuerdo llamado el «Símbolo de Unión» alrededor del año 433. Este acuerdo fue aceptado por Juan de Antioquía y San Cirilo. A pesar de esto, Teodoreto siguió defendiendo sus puntos de vista.

En el año 447, fue acusado por Dióscoro de enseñar ideas que no eran correctas sobre la naturaleza de Jesús. Teodoreto se defendió en una de sus cartas, donde afirmó que María es la madre de Dios. Un año después, en 448, un decreto del emperador le prohibió predicar en Antioquía.

Reconocimiento y últimos años

Teodoreto fue un fuerte opositor de otra idea religiosa llamada eutiquianismo. Por esta razón, fue destituido de su cargo de obispo alrededor del año 449. Sin embargo, en el Concilio de Calcedonia en el año 451, fue reconocido como uno de los "doctores ortodoxos" (maestros de la fe correcta). Para ser aceptado, tuvo que declarar explícitamente su posición sobre Nestorio.

Después del Concilio de Calcedonia, Teodoreto continuó con su trabajo como líder religioso y escritor. Aunque algunos de sus escritos fueron condenados en el Concilio de Constantinopla en el año 533, su trabajo sigue siendo muy estudiado.

Sus ideas sobre la naturaleza de Jesús fueron complejas. A veces, parecía distinguir dos aspectos en Jesús, pero también afirmaba que Jesús es uno solo. A lo largo de su vida, fue aclarando sus ideas y abandonando algunas expresiones que podían generar confusión.

Obras importantes de Teodoreto

Es difícil tener una lista completa de todas las obras de Teodoreto, ya que algunas se han perdido. Sus escritos se pueden clasificar en varias categorías:

  • Escritos sobre creencias y debates religiosos: Incluyen obras como De sancta et vivifica Trinitate et de incarnatione Domini, escritas antes del 431. También escribió Eranistes vel polymorphus alrededor del 447, que era una crítica a los monofisitas. Otra obra importante fue la Refutación de los 12 anatematismos, de 431, conocida por la respuesta de San Cirilo. También escribió cinco libros contra San Cirilo y el Concilio de Éfeso, conocidos como Pentalogium, alrededor del 432. Teodoreto también mencionó haber escrito contra otras ideas religiosas de su tiempo.
  • Escritos de defensa de la fe: Entre ellos se encuentra Curación de las enfermedades griegas, que fue una defensa de la fe cristiana contra el paganismo. También escribió Diez sermones sobre la Divina Providencia y una Respuesta a las preguntas de los magos.
  • Comentarios bíblicos: Realizó Cuestiones al Octateuco, que eran explicaciones de los primeros ocho libros de la Biblia. También escribió comentarios sobre muchos otros libros bíblicos.
  • Obras históricas: Su Historia eclesiástica continuaba la obra de Eusebio de Cesarea y terminaba en el año 428. También escribió la Historia religiosa, o de los monjes, en 444, y la Historia de las herejías (Haereticarum fabularum compendium).
  • Sermones y cartas: Se conservan algunos de sus sermones y 232 cartas, que nos dan una idea de su pensamiento y de los eventos de su época.

Sus respuestas a los 12 puntos de Cirilo

Teodoreto escribió respuestas detalladas a 12 puntos específicos que San Cirilo de Alejandría había planteado. Aquí te explicamos algunas de sus ideas principales:

  1. Teodoreto explicó que el Verbo de Dios (Jesús en su aspecto divino) no se convirtió en carne por naturaleza, ni cambió su esencia. Él usó pasajes de la Biblia para mostrar que lo divino no cambia. Dijo que el Verbo de Dios tomó un cuerpo humano, como si construyera un "templo" en el vientre de la Virgen María. Este "templo" era un ser humano completo. Teodoreto defendió que la Virgen María podía ser llamada "Madre de Dios" porque la divinidad y la humanidad se unieron en Jesús desde el momento de su concepción.
  1. En esta parte, Teodoreto explicó que Jesús es la unión del Verbo de Dios y su cuerpo humano. Dijo: "Confesamos un solo Cristo, y, a causa de la unión, lo llamamos tanto Dios como hombre." No estaba de acuerdo con la idea de una mezcla de la divinidad y la humanidad, porque eso implicaría que Dios cambió su esencia. Para Teodoreto, la unión de las dos naturalezas en Jesús muestra las características propias de cada una, y nos enseña a adorar a un solo Cristo.
  1. Teodoreto no estaba de acuerdo con la idea de que si alguien separaba los aspectos divinos y humanos de Jesús después de su unión, sería condenado. Él creía que las diferencias entre lo divino y lo humano en Jesús eran naturales y debían ser destacadas, ya que Jesús es Dios y hombre sin confusión.
  1. San Cirilo había dicho que si alguien atribuía las palabras y acciones de Jesús a dos personas separadas (una humana y otra divina), sería condenado. Teodoreto respondió que esto llevaría a una mezcla de las naturalezas, lo cual consideraba un error. Él argumentó que Dios es el Creador y Gobernador del universo, y el Verbo es su poder y sabiduría. Si las naturalezas se mezclaran, se podría decir que el Verbo (Dios) tuvo sed, cansancio o miedo, que son características humanas. Teodoreto concluyó que las acciones y palabras divinas se aplican al Verbo de Dios, mientras que las acciones y palabras humildes se conectan con su humanidad.
  1. San Cirilo afirmó que si alguien decía que Cristo era solo un hombre que "llevaba a Dios" y no el verdadero Dios, sería condenado. Teodoreto no tuvo objeciones a que el Verbo de Dios participara en la humanidad, pero se opuso firmemente a la idea de que el Verbo cambiara de alguna forma. Defendió el uso del término "teófono" (que significa "portador de Dios") basándose en escritos de otros pensadores religiosos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Theodoret Facts for Kids

kids search engine
Teodoreto de Ciro para Niños. Enciclopedia Kiddle.