robot de la enciclopedia para niños

Mandir para niños

Enciclopedia para niños

Los templos hindúes son lugares muy especiales y sagrados para las personas que siguen la religión hindú. En la India, se les conoce con diferentes nombres, pero el más común es mandir. También se les puede llamar mandira, mondir o mandiram, y en algunas regiones, devasthanam, deval, devalayam, deula, kovil o gudi.

Estos templos son como la "casa" de los dioses o deidades. Allí, los sacerdotes cuidan de la divinidad, como si fuera un invitado muy importante. Los hindúes visitan los templos para hacer rituales, como peregrinar (ir de viaje a un lugar sagrado), caminar alrededor del edificio manteniéndolo a la derecha (esto se llama pradakṣiṇā), observar la imagen de la deidad (darśana), y hacer ofrendas con oraciones, flores y comida (conocido como pūjā).

Los templos están diseñados para representar la creación del universo. Cada parte de su construcción tiene un significado profundo relacionado con las creencias hindúes sobre el cosmos. A menudo, se construyen en lugares que se consideran sagrados en la naturaleza, como cuevas, cimas de colinas, o cerca de cascadas y ríos. Para los hindúes, los dioses se manifiestan en la naturaleza, ya que la ven como un reflejo del mundo divino.

Dentro de cada templo hay una escultura o imagen de una divinidad principal, que se cree que es una "encarnación" de esa deidad, llamada mūrti. Sin embargo, los dioses hindúes rara vez aparecen solos; suelen estar acompañados por otras deidades y seres celestiales que también se representan en el templo.

Historia de los Templos Hindúes

La construcción de templos hindúes de piedra comenzó entre los siglos V y VI después de Cristo. Esto coincidió con un momento en que el Hinduismo volvió a crecer en la India, después de que el Budismo se hubiera extendido por la región (entre el 300 a.C. y el 400 d.C.).

No se han encontrado pruebas arqueológicas de templos hindúes construidos antes de la época budista en la India. Los expertos creen que esto pudo deberse a que, en tiempos antiguos (durante el Vedismo y el Brahmanismo), la gente solía adorar en sus casas. También es posible que los primeros templos se construyeran con materiales como la madera, que no se conservan tan bien con el paso del tiempo.

Los libros antiguos que explican cómo construir templos se llaman Vāstu Śāstra y Vāstu Vidyā. La arquitectura de los templos hindúes es muy variada y cambia mucho de una región a otra de la India.

Estilos Arquitectónicos de los Templos

Existen cuatro estilos principales de arquitectura en los templos hindúes, cada uno con características únicas:

  • Los templos de estilo nāgara: Se encuentran principalmente en el norte de la India.
  • Los templos de estilo vimāna: Son la arquitectura sagrada del sur de la India, también conocida como estilo drávida.
  • El estilo vesara: Es una mezcla de los estilos nāgara y vimāna, y se encuentra en la región que hoy es el estado indio de Karnataka.
  • La arquitectura Kalinga: Se desarrolló en el antiguo reino de Kalinga, que ahora forma parte del estado indio de Orissa.

Galería de imágenes

Otros Templos Importantes

  • Hari Mandir: Aunque es un templo muy conocido, no es hindú, sino sij.
  • Teli ka Mandir: Un templo del siglo VIII en el fuerte de Gwalior, que combina elementos de la arquitectura del norte y del sur de la India.
  • Templo de Badrinath

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mandir Facts for Kids

kids search engine
Mandir para Niños. Enciclopedia Kiddle.