Templo de San Miguel Arcángel (Bavispe) para niños
Datos para niños Templo de San Miguel Arcángel |
||
---|---|---|
Conjunto Arquitectónico (I-26-00363) |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | Sonora | |
Subdivisión | Bavispe | |
Dirección | Calle Miguel Alemán y Av. "B", s/n 84360 | |
Coordenadas | 30°28′49″N 108°56′25″O / 30.4801534, -108.9402608 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Diócesis de Nogales | |
Propietario | Gobierno federal | |
Acceso | Abierto | |
Uso | Templo religioso | |
Estatus | Parroquia | |
Patrono | Arcángel Miguel | |
Dedicación | 1678 | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1678 | |
Construcción | 1678 | |
Reconstrucción | 1887, 1945 | |
Eventos | 3 de mayo de 1887, destrucción por el Sismo de Bavispe | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | gótico | |
Materiales | ladrillo | |
Nave principal | 1 | |
Torres | 3 | |
Campanarios | 1 | |
Campanas | 1 | |
El Templo de San Miguel Arcángel es un edificio religioso muy importante ubicado en el pueblo de Bavispe, al noreste del estado de Sonora, en México. Este templo fue construido en el año 1678, cuando la zona era conocida como la misión de San Miguel de Bavipa.
Contenido
Historia del Templo de San Miguel Arcángel
El Templo de San Miguel Arcángel tiene una historia llena de cambios y reconstrucciones. Es un ejemplo de cómo los edificios pueden adaptarse y ser restaurados a lo largo del tiempo.
¿Cuándo se construyó el Templo de San Miguel Arcángel?
El templo original fue levantado en 1678. En ese entonces, formaba parte de una misión, que eran asentamientos fundados por misioneros para evangelizar y organizar a las comunidades.
El Gran Terremoto de Bavispe de 1887
El 3 de mayo de 1887, un fuerte terremoto de 7.4 grados sacudió la región de la Sierra Madre Occidental. Este sismo causó muchos daños, dejando varios pueblos en ruinas. El Templo de San Miguel Arcángel quedó casi completamente destruido.
Afortunadamente, la comunidad comenzó a reconstruir el templo pocos meses después del terremoto. Esto demuestra la importancia que tenía el edificio para los habitantes de Bavispe.
Remodelaciones y Estilo Arquitectónico
En 1945, el templo fue remodelado nuevamente. Se le dio un nuevo aspecto a su fachada y a sus torres, adoptando un estilo que recuerda al gótico. Este estilo es conocido por sus arcos apuntados y sus grandes ventanales.
Hoy en día, el Templo de San Miguel Arcángel es considerado un Conjunto Arquitectónico. Esto significa que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lo protege para asegurar que se conserve su valor histórico y cultural.