Templo de San Miguel Arcángel (Bacoachi) para niños
Datos para niños Templo de San Miguel Arcángel |
||
---|---|---|
Monumento Histórico (I-26-00319) |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | Sonora | |
Subdivisión | Bacoachi | |
Dirección | Calle García Morales entre Central y José Ignacio Tato, s/n 84680 | |
Coordenadas | 30°38′00″N 109°58′10″O / 30.6333, -109.9693099 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Diócesis de Nogales | |
Propietario | Gobierno federal | |
Acceso | Abierto | |
Uso | Templo religioso | |
Patrono | San Miguel Arcángel | |
Dedicación | 1678 | |
Historia del edificio | ||
Fundador | Ignacio Molarja | |
Construcción | 1678 | |
Reconstrucción | 1887 y 1952 | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | colonial | |
Materiales | Adobe, ladrillo | |
Nave principal | 1 | |
Torres | 1 | |
Campanarios | 1 | |
Campanas | 1 | |
El Templo de San Miguel Arcángel es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en el pueblo de Bacoachi, al norte del estado de Sonora, en México. Es un lugar importante por su historia y su arquitectura.
Contenido
El Templo de San Miguel Arcángel en Bacoachi
Este templo es un edificio católico que fue construido hace muchos años. Su nombre completo es Templo o Parroquia de San Miguel Arcángel. Es un punto de referencia en la comunidad de Bacoachi.
¿Qué es una Misión y un Presidio?
Para entender la historia del templo, es bueno saber qué eran las misiones y los presidios.
- Una misión era un lugar donde personas religiosas, como los misioneros, vivían y enseñaban. Su objetivo era compartir sus creencias con las comunidades locales.
- Un presidio era un fuerte militar. Se construía para proteger a las personas y los territorios.
El Templo de San Miguel Arcángel comenzó como una misión. Su propósito era servir a las personas que vivían en el fuerte militar cercano.
Historia y Construcción del Templo
El templo fue construido en el año 1678. El encargado de su construcción fue un hombre llamado Ignacio Molarja, que venía de Italia. Antes de que se construyera el templo, ya existía un fuerte militar en Bacoachi. Este fuerte había sido fundado en 1649 por el capitán Simón Lazo de la Vega. El Templo de San Miguel Arcángel también fue un lugar de visita para otras misiones cercanas. Estas misiones estaban en Arizpe y Chinapa.
Un Monumento Histórico Importante
Este edificio es tan valioso que ha sido declarado Monumento Histórico. Esto significa que es un lugar especial que debe ser protegido. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) es la institución encargada de su cuidado. A lo largo de los años, el templo ha sido restaurado varias veces. La última vez que se hicieron trabajos importantes de reconstrucción fue en el año 1952.
¿Dónde se encuentra el Templo?
El Templo de San Miguel Arcángel está ubicado en la Calle García Morales, entre Central y José Ignacio Tato, en Bacoachi, Sonora. Es un lugar abierto al público y sigue siendo usado como templo religioso.
Para Saber Más
- Bacoachi
- Anexo:Monumentos de Sonora