robot de la enciclopedia para niños

Templo Inglés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catedral de la Santísima Trinidad
Cathedral of The Most Holy Trinity
Monumento Histórico Nacional
Cathedral of the Most Holy Trinity MRD.jpg
Localización
País Uruguay
División Montevideo
Localidad Ciudad Vieja
Dirección Reconquista
Coordenadas 34°54′33″S 56°12′13″O / -34.9093, -56.20365
Información religiosa
Culto anglicano
Provincia América del Sur
Diócesis Diócesis de Uruguay
Uso Religioso
Estatus Catedral
Advocación Santísima Trinidad
Historia del edificio
Fundación 1934
Construcción 1845
Derrumbe 1934
Datos arquitectónicos
Estilo arquitectura neoclásica

La Catedral de la Santísima Trinidad, más conocida como el Templo Inglés, es una iglesia Anglicana muy importante en Uruguay. Se encuentra en la Ciudad Vieja de Montevideo, justo al lado del río.

Historia del Templo Inglés

¿Por qué se construyó?

Durante un conflicto llamado la Guerra Grande, muchos extranjeros vivían en Montevideo. Entre ellos había personas de diferentes grupos cristianos protestantes. En 1844, la comunidad de anglicanos ingleses, con el apoyo de los cónsules de Estados Unidos, Suecia e Inglaterra, pidieron permiso al gobierno uruguayo para construir una iglesia en la ciudad.

El primer edificio

El Templo Inglés fue la primera iglesia Anglicana en Uruguay. También fue la tercera de su tipo en toda América Latina. El arquitecto Antonio Paullier fue el encargado de diseñar el primer templo. Se inauguró en 1845. Estaba cerca del Cubo del Sur, junto al Río de la Plata.

La reconstrucción del templo

El edificio original tuvo que ser demolido en 1934. Esto ocurrió porque se estaba construyendo una parte de la Rambla de Montevideo, conocida como la Rambla Sur. Por eso, el templo actual es una reconstrucción del primero. El nuevo templo abrió sus puertas el 6 de junio de 1936. Mientras se realizaban las obras, las ceremonias religiosas se llevaron a cabo en un banco inglés cercano.

Características arquitectónicas

¿Cómo es el estilo del Templo Inglés?

El Templo Inglés está diseñado en un estilo llamado neoclásico. Este estilo se inspira en los antiguos templos de la Roma antigua. Por eso, verás columnas y un frontón en su fachada.

¿Para qué se usa el edificio?

El edificio está dedicado a las ceremonias religiosas de la práctica anglicana. El anglicanismo es una rama del cristianismo que surgió en Inglaterra en el siglo XVI durante un periodo de grandes cambios religiosos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cathedral of The Most Holy Trinity, Montevideo Facts for Kids

kids search engine
Templo Inglés para Niños. Enciclopedia Kiddle.