robot de la enciclopedia para niños

Templete de la Feria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Templete de la Feria
Templete Feria de Albacete.jpg
Vista aérea del templete de la Feria
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Bandera de Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha
Localidad Albacete
Coordenadas 38°59′50″N 1°52′14″O / 38.997199, -1.870439
Características
Tipo Templete
Arquitecto Daniel Rubio
Estilo Modernista
Historia
Construcción 1911-1913
Inauguración 12 de febrero de 1912

El Templete de la Feria es un edificio histórico de estilo modernista que se encuentra en la ciudad de Albacete, España. Está situado justo en el centro del Recinto Ferial de Albacete. Es uno de los símbolos más importantes de la Feria de Albacete, una fiesta muy conocida que se celebra cada año del 7 al 17 de septiembre.

Historia del Templete de la Feria

Hasta el año 1895, en el mismo lugar donde hoy está el templete, existía uno de madera. Allí se hacían conciertos de música. Sin embargo, el Ayuntamiento de Albacete lo declaró en ruinas y tuvo que ser retirado.

¿Cómo se construyó el Templete actual?

Se presentaron muchos diseños para construir el nuevo templete. Finalmente, se eligió el proyecto de Daniel Rubio, quien era el arquitecto de la ciudad de Albacete entre 1910 y 1919. Este fue el primer gran proyecto de su carrera y él lo llamó "El Kiosko de la Feria".

Las obras para construir el templete comenzaron en diciembre de 1911. Fue inaugurado el 12 de febrero de 1912 por el alcalde de ese momento, José Legorburo Oriola. Aunque se inauguró en 1912, las obras terminaron por completo en 1913. Por eso, en 2013 se celebró su centenario.

La construcción del templete costó más de 41.000 pesetas de la época. Este precio incluía el edificio, la barandilla que lo rodea, las farolas y los materiales como el mármol, la madera y la pintura.

Archivo:Feria de Albacete 2007 06 (1355433367)
Vista nocturna del templete durante la Feria de Albacete

Usos del Templete a lo largo del tiempo

El templete fue diseñado para dos propósitos principales. En la planta de arriba, se usaba para dar conciertos de música. En la planta de abajo, había una cafetería-pastelería. Hoy en día, sigue teniendo un uso comercial, especialmente durante la Feria.

En el año 2013, el Templete de la Feria fue renovado por completo. Se invirtieron 160.000 euros para dejarlo como nuevo.

Archivo:Espartero Templete Albacete
El Templete de la Feria en Albacete

Características del Templete

El Templete de la Feria tiene una forma de ocho lados, lo que se conoce como octogonal. Está sostenido por ocho columnas. Tiene dos pisos que están conectados por una escalera de caracol en su interior.

La parte superior del templete, que es la cúpula, está hecha de cerámica con cristales de colores azul y verde. También tiene una galería que sobresale, como un balcón. Alrededor del templete, hay 18 farolas que lo iluminan.

Otros lugares de interés en Albacete

kids search engine
Templete de la Feria para Niños. Enciclopedia Kiddle.