robot de la enciclopedia para niños

Telescopios Magallanes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Telescopios Magallanes
Magellan telescopes.jpg
Organización Carnegie Institution of Washington
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Ubicación Observatorio Las Campanas, ChileBandera de Chile Chile
Coordenadas 29°00′54″S 70°41′30″O / -29.015, -70.69167
Altitud 2.500 m
Fecha de construcción "Walter Baade" inaugurado el 15 de septiembre de 2000
"Landon Clay" inaugurado el 7 de septiembre de 2002
Diámetro 6,2 m
Distancia focal Foco Nasmyth: 71,5 m
Foco Cassegrain: 97 m
Domo cilíndricos
Sitio web Telescopios Magallanes en la página del Instituto Carnegie
Archivo:Magellan Campanas
Telescopio Walter Baade.

Los telescopios Magallanes son un par de telescopios ópticos muy grandes. Son como "gemelos" porque son casi idénticos. Cada uno tiene un espejo principal de 6,5 metros de diámetro. Están ubicados en el Observatorio Las Campanas en Chile, un lugar ideal para observar el cielo.

Estos telescopios llevan nombres especiales. Uno se llama "Walter Baade", en honor a un famoso astrónomo. Fue inaugurado el 15 de septiembre del año 2000. El otro se llama "Landon Clay", en honor a una persona que apoyó mucho la ciencia. Este segundo telescopio comenzó a funcionar el 7 de septiembre de 2002.

¿Qué hacen los telescopios Magallanes?

Los telescopios Magallanes se usan para estudiar el universo. Nos ayudan a ver objetos muy lejanos y a entender cómo funcionan las estrellas, las galaxias y otros cuerpos celestes. Son herramientas clave para los científicos que investigan el espacio.

¿Cómo funcionan los telescopios Magallanes?

Ambos telescopios están a solo 60 metros de distancia el uno del otro. Se encuentran en la cima del Cerro Manqui, cerca del cerro Las Campanas. Son telescopios de tipo altazimutal, lo que significa que pueden moverse hacia arriba y abajo, y de lado a lado, para apuntar a cualquier parte del cielo.

Cada telescopio tiene un espejo principal de 6,5 metros de diámetro. Este espejo es el encargado de recoger la luz de los objetos celestes. La luz se refleja en el espejo y se dirige a diferentes puntos de enfoque.

Los puntos de enfoque de los telescopios

Los telescopios Magallanes tienen varios puntos donde la luz se concentra para ser analizada. Estos se llaman focos.

  • Tienen dos focos Nasmyth-Gregoriano. En estos, la luz viaja una distancia de 71,5 metros. Esto permite ver un área del cielo de 6 minutos de arco, que es como ver una moneda pequeña a mucha distancia.
  • También tienen un foco Cassegrain. Aquí, la luz recorre una distancia de 97 metros. Este foco es útil para observaciones que requieren una mayor ampliación.

¿De qué están hechos los espejos?

Los espejos de los telescopios Magallanes son muy especiales. Fueron construidos y pulidos por el Instituto Carnegie de Washington, la misma organización que los administra. Están hechos de un tipo de vidrio llamado borosilicato, que es muy resistente. Tienen una estructura interna que parece un panal de abejas. Además, están cubiertos con una capa de aluminio que los hace muy reflectantes.

¿Cómo se protegen los telescopios?

Los telescopios y sus edificios (llamados cúpulas) están diseñados para que las imágenes que captan sean lo más claras posible. Las cúpulas tienen una forma cilíndrica, no redonda como las cúpulas tradicionales.

Cuentan con sistemas de ventilación especiales. Estos sistemas aseguran que la temperatura dentro de la cúpula y en la superficie del espejo sea igual a la temperatura del aire exterior durante la noche. Así, se evita que el calor afecte la calidad de las imágenes.

¿Cómo se ajustan los espejos?

La óptica de los telescopios Magallanes tiene controles muy avanzados. Los espejos pueden moverse con mucha precisión para mantenerse alineados mientras observan. Si hay pequeñas imperfecciones en el sistema óptico, un sistema especial en el espejo principal las corrige. El espejo secundario también tiene un mecanismo que le permite ajustarse rápidamente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Magellan Telescopes Facts for Kids

kids search engine
Telescopios Magallanes para Niños. Enciclopedia Kiddle.