Telegraph Hill (San Francisco) para niños
Datos para niños Telegraph Hill |
||
---|---|---|
Barrio de San Francisco | ||
![]() |
||
Coordenadas | 37°48′09″N 122°24′21″O / 37.802375, -122.40576388889 | |
Entidad | Barrio de San Francisco | |
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 0,22 mi² (55,68 ha) | |
Altitud | ||
• Media | 91 m s. n. m. | |
Población (2008) | ||
• Total | 8177 hab. | |
• Densidad | 38 032,56 hab./km² | |
Telegraph Hill es un barrio muy conocido en la ciudad de San Francisco, en Estados Unidos. Es una de las 44 colinas de la ciudad y se eleva a unos 83 metros sobre el nivel del mar. En 2008, vivían allí unas 8.177 personas.
Contenido
Explorando Telegraph Hill: Un Barrio con Historia
Telegraph Hill es famoso por ser una de las "Siete Colinas" originales de San Francisco. Su nombre viene de un antiguo telégrafo que se usaba para avisar la llegada de barcos al puerto. Hoy en día, es un lugar tranquilo y residencial.
¿Dónde se encuentra Telegraph Hill?
Este barrio se encuentra en una zona interesante de San Francisco. Está cerca de otros barrios como Chinatown y North Beach. Sus límites son las calles Vallejo, Sansome, Francisco y Powell, además de Columbus Avenue. Al este, el barrio llega hasta el Océano Pacífico.
¿Qué puedes ver y hacer en Telegraph Hill?
Aunque es principalmente una zona de viviendas, Telegraph Hill tiene lugares muy interesantes para visitar. Es mucho más calmado que el cercano barrio de North Beach, que es conocido por sus cafés y su ambiente animado.
- La Coit Tower: Es una torre muy famosa que se encuentra en la cima de Telegraph Hill. Ofrece vistas increíbles de la ciudad y la bahía.
- Jardines de Filbert Street: Cerca de Levi Plaza, puedes encontrar hermosos jardines que son un oasis de tranquilidad.
Los Loros de Telegraph Hill: Una Historia Curiosa
Telegraph Hill es también muy conocido por una bandada de loros salvajes. Estos loros son de la especie Aratinga erythrogenys, que significa "loro de cabeza roja". Son originarios de Perú y Ecuador.
Estos loros se hicieron muy populares gracias a un libro y un documental de 2003, ambos llamados The Wild Parrots of Telegraph Hill. En el documental se muestra cómo algunos vecinos y voluntarios ayudaron a esta colonia de aves. Los loros no solo viven en Telegraph Hill, sino que también se les puede ver en El Embarcadero y el Presidio.
En 2007, se tomó una decisión para prohibir alimentar a los animales en lugares públicos. Esta medida fue apoyada por muchas personas que se preocupan por la naturaleza, incluyendo a Mark Bittner, quien escribió el libro sobre los loros. A pesar de la prohibición, algunos vecinos siguen alimentando a estas aves tan especiales.
Véase también
En inglés: Telegraph Hill, San Francisco Facts for Kids