UniMás para niños
Datos para niños UniMás |
||
---|---|---|
![]() |
||
Nombre público | UniMás | |
Eslogan | Vive la diferencia Vivelo todo |
|
Tipo de canal | Televisión digital terrestre | |
Propietario | TelevisaUnivision | |
País | ![]() |
|
Idioma | Español | |
Fundación | 2002 | |
Inicio de transmisiones | 14 de enero de 2002 | |
Formato de imagen | 1080i HDTV (reescalado a 16:9 1080i para la señal en resolución estándar) |
|
Área de transmisión | ![]() |
|
Ubicación | ![]() |
|
Nombre anterior | Telefutura (2002-2015) |
|
Sitio web | www.univision.com/unimas | |
UniMás (conocido antes como Telefutura) es un canal de televisión en Estados Unidos que transmite en español. Es propiedad de la empresa TelevisaUnivision. Su programación está pensada para el público hispano en Estados Unidos.
En UniMás puedes ver diferentes tipos de programas. Ofrecen telenovelas, series de drama, deportes, comedias, programas de telerrealidad y películas. Muchas de las películas son versiones dobladas al español de producciones de Estados Unidos.
El canal opera desde la sede de Univision en Doral, Florida, cerca de Miami. Desde su inicio, UniMás ha crecido mucho en audiencia. En 2012, se convirtió en el segundo canal en español más visto en horarios importantes, solo detrás de su canal hermano, Univision.
UniMás se puede ver en la mayoría de Estados Unidos a través de televisión por cable y satélite. También tiene estaciones locales en más de 40 ciudades con muchos habitantes hispanos.
Contenido
Historia de UniMás
¿Cómo empezó el canal?
La historia de UniMás comenzó cuando una empresa llamada Univision Communications compró varias estaciones de televisión. Esto ocurrió en el año 2000. Univision quería crear un nuevo canal para el público hispano.
El 15 de mayo de 2001, Univision anunció sus planes para este nuevo canal. Querían que compitiera con otros canales en español como Telemundo. El objetivo era llegar a la mayoría de los hogares hispanos en Estados Unidos.
El nombre TeleFutura
El 31 de julio de 2001, Univision anunció que el nuevo canal se llamaría TeleFutura. Este nombre fue elegido para representar "el futuro de la televisión en español".
TeleFutura se lanzó oficialmente el 14 de enero de 2002. Empezó a transmitir en 18 estaciones de televisión que eran propiedad de Univision. También se unieron 24 estaciones afiliadas de otras compañías.
La programación inicial de TeleFutura era diferente a la de Univision. Incluía programas de entretenimiento como Escándalo TV. También transmitía telenovelas de diferentes países de Latinoamérica.
Las noches y los fines de semana, TeleFutura mostraba muchas películas. Eran principalmente películas de Estados Unidos dobladas al español. El canal también ofrecía noticias deportivas y partidos de fútbol.
En 2007, TeleFutura ya era el segundo canal en español más visto en algunas categorías de audiencia. En 2010, un programa especial llamado Buscando La Doble de Selena atrajo a casi 2 millones de espectadores.
El cambio a UniMás
El 3 de diciembre de 2012, Univision Communications anunció un gran cambio. Relanzarían TeleFutura con un nuevo nombre: UniMás. Querían que el nombre mostrara su conexión con el canal principal, Univision.
El objetivo de UniMás era atraer a un público más joven, especialmente a hombres latinos. Para lograrlo, el canal cambió su programación. Empezó a transmitir series de México y Colombia.
El nuevo logo y la imagen de UniMás se estrenaron el 7 de enero de 2013. Se lanzó una gran campaña publicitaria para dar a conocer el cambio.
La programación principal de UniMás incluyó nuevas series de drama. Estas series tenían un estilo más fuerte que las telenovelas románticas de Univision. Algunos ejemplos fueron Metástasis, Hecho en Cartagena y Cloroformo.
El 13 de mayo de 2019, UniMás volvió a ajustar su estrategia. Se enfocó en una audiencia aún más joven que la de Univision. Empezó a transmitir más noticias, deportes y programas de telerrealidad en vivo.
El 31 de octubre de 2021, se completó este cambio con un nuevo logo y un nuevo eslogan: Vívelo Todo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: UniMás Facts for Kids