Teatro romano de Guadix para niños
Datos para niños Teatro romano de Guadix |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Teatro romano | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Localización | Guadix (España) | |
Coordenadas | 37°18′09″N 3°08′14″O / 37.30242, -3.13725 | |
El teatro romano de Guadix es una antigua construcción del Imperio romano. Se encuentra en el actual municipio de Guadix, en la provincia de Granada, España. Este teatro formaba parte de la antigua ciudad romana de Acci, que es el nombre que tenía Guadix en aquella época.
En el año 2016, este importante lugar fue incluido en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. Esto significa que fue reconocido y protegido como un Bien de Interés Cultural, una categoría especial para lugares con gran valor histórico y artístico.
Contenido
Historia del Teatro Romano de Guadix
El teatro fue construido alrededor del año 25 después de Cristo. Se levantó en la parte norte de la colina donde estaba la ciudad romana de Acci.
¿Cuándo se usó el teatro?
Este teatro estuvo en funcionamiento durante los siglos I y II de nuestra era. Después de ese tiempo, fue abandonado. Con el paso de los años, sus materiales y estructuras se usaron para construir otras cosas.
¿Cómo se descubrió el teatro?
Los restos del teatro fueron encontrados por casualidad en el año 2007. Esto ocurrió durante unas obras que se estaban haciendo bajo tierra. Desde entonces, se han realizado varias excavaciones para estudiar y proteger este valioso descubrimiento.
Excavaciones Arqueológicas del Teatro
Cuando se descubrieron los restos del teatro en 2007, los expertos se dieron cuenta de su gran importancia. Por eso, se empezaron a hacer excavaciones para desenterrar y estudiar lo que quedaba.
¿Qué partes del teatro se han encontrado?
Las excavaciones han sacado a la luz los muros de la scaena (el escenario) y parte de la orchestra (el espacio semicircular frente al escenario). Hasta mediados de la década de 2010, se había explorado una superficie de unos 1000 metros cuadrados.
¿Hay más partes del teatro sin excavar?
Sí, se sabe que hay más zonas del teatro que aún no han sido excavadas. Esto se ha descubierto gracias a estudios en los alrededores. Sin embargo, otras partes del teatro han desaparecido por completo. Esto se debe a que, durante la época de Al-Ándalus, muchos materiales del teatro fueron reutilizados para otras construcciones. Por ejemplo, el graderío (las gradas donde se sentaba el público) fue desmantelado y ya no se puede identificar.