Teatro La Perla para niños
Datos para niños Teatro La Perla |
||
---|---|---|
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos | ||
Fachada del Teatro La Perla
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Ponce | |
Coordenadas | 18°00′44″N 66°36′43″O / 18.0122, -66.6119 | |
Información general | ||
Tipo | Neoclásico-Italiano | |
Arquitecto | Juan Bertoli Calderoni | |
Fundación | 28 de mayo de 1864 | |
El Teatro La Perla es un famoso teatro ubicado en la ciudad de Ponce, Puerto Rico. Su nombre se inspira en "La Perla del Sur", un apodo muy conocido para esta ciudad.
Contenido
Historia del Teatro La Perla
El Teatro La Perla tiene una historia interesante, marcada por su diseño original y su reconstrucción.
¿Quién diseñó el Teatro La Perla?
El diseño del teatro fue obra de Juan Bertoli Calderoni, un arquitecto italiano que vivía en Ponce. Él lo diseñó en la década de 1860. El edificio tiene un estilo neoclásico, que se caracteriza por sus formas clásicas, y cuenta con una entrada impresionante de seis columnas.
¿Cómo se recuperó el teatro de desastres?
En 1918, el edificio sufrió daños importantes debido a un terremoto. Sin embargo, fue reconstruido en 1940, siguiendo los planos originales. El teatro reabrió sus puertas en 1941, con mejoras en su acústica para que el sonido fuera aún mejor.
Características y Uso Actual
Hoy en día, el Teatro La Perla sigue siendo un lugar muy activo para la cultura y el entretenimiento.
¿Qué capacidad tiene el Teatro La Perla?
El teatro puede recibir a 1,047 personas. Es un espacio muy utilizado para ofrecer conciertos y presentar diversas obras.
¿Hay un museo en el teatro?
Sí, en el salón de recibimiento del teatro hay un pequeño museo. Este museo está dedicado a contar la historia del edificio y a recordar los espectáculos que se han presentado allí a lo largo de los años.
Véase también
En inglés: Teatro La Perla Facts for Kids