robot de la enciclopedia para niños

Teatro Cairasco para niños

Enciclopedia para niños

El Teatro Cairasco fue un importante teatro en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria durante el siglo XIX. Fue el primer edificio teatral construido en todas las Islas Canarias.

¿Por qué se construyó el Teatro Cairasco?

Archivo:Teatro & plaza cairasco 1890 las palmas gran canaria
Teatro y plaza de Cairasco a finales del siglo XIX.

Antes del siglo XIX, la isla de Gran Canaria no tenía un lugar adecuado para presentar obras de teatro. Las funciones se hacían en casas, patios o plazas públicas. Esto no era muy cómodo.

Por eso, en 1840, un maestro de música de la Catedral de Las Palmas, Benito Lentini, tuvo una idea. Propuso construir un teatro. El arquitecto Santiago Barry Massip diseñó el proyecto y calculó que costaría 257.833 reales de vellón.

¿Cómo se financió y construyó el teatro?

Para conseguir el dinero, se creó una sociedad de personas que aportaron fondos. Las obras comenzaron en 1842. Esteban de la Torre fue el encargado de la construcción. El teatro se levantó en el terreno donde antes había un antiguo convento.

Después de tres años de trabajo, el teatro abrió sus puertas en 1845. Se le llamó Teatro Cairasco en honor a Bartolomé Cairasco de Figueroa. Él fue un escritor, poeta y religioso importante que vivió en el siglo XVI y cuya casa estaba en ese mismo lugar.

¿Cómo era el diseño del Teatro Cairasco?

El teatro tenía un estilo neoclásico, que es un tipo de arquitectura que se inspira en los edificios de la antigua Grecia y Roma. Su fachada principal era muy especial. Tenía un pórtico con seis columnas grandes que sostenían un balcón. Encima del balcón, había una forma triangular llamada frontón, decorada con una figura que representaba las artes escénicas (como el teatro y la danza).

El fin de una era: ¿Por qué se demolió el Teatro Cairasco?

Aunque fue el primer teatro de Gran Canaria, se construyó con pocos recursos. Esto hizo que tuviera algunas fallas. La situación empeoró cuando la sociedad cultural llamada Gabinete Literario se mudó al mismo edificio.

Con poco espacio y problemas en la construcción, pronto se vio la necesidad de un teatro nuevo y mejor. Así, a partir de 1862, se empezó a planear la construcción de otro teatro. Este nuevo teatro se llamaría Tirso de Molina y se terminó a finales de 1890. Más tarde, este teatro fue conocido como Teatro Pérez Galdós.

Una vez que el nuevo teatro, el Tirso de Molina, tomó el lugar del Cairasco, el antiguo teatro dejó de usarse para obras. El ayuntamiento de la ciudad decidió transformar la zona en un lugar de paseo y disfrute. Por eso, el Teatro Cairasco fue demolido. En su lugar, se construyó el nuevo edificio del Gabinete Literario y se crearon la actual plaza de Cairasco y la Alameda de Colón.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Teatro Cairasco para Niños. Enciclopedia Kiddle.