Tawaraya Sōtatsu para niños
Datos para niños Tawaraya Sōtatsu |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en japonés | 俵屋宗達 | |
Nacimiento | c. 1570 Kioto (Japón) |
|
Fallecimiento | c. 1643 Japón |
|
Nacionalidad | Japonesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Área | Pintura y artes visuales | |
Años activo | 1600-1640 | |
Movimiento | Escuela Rinpa | |
Obras notables | Dios del viento y Dios del trueno | |
Tawaraya Sōtatsu (俵屋宗達 ) fue un artista japonés que vivió a principios del siglo XVII. Es reconocido como uno de los fundadores de la Escuela Rimpa, un estilo importante de pintura japonesa.
Sōtatsu es famoso por decorar obras de caligrafía junto a su amigo Honami Kōetsu (1558-1637). También creó biombos plegables muy influyentes, como los famosos Dios del viento y Dios del trueno. Además, pintó escenas de la novela clásica Genji Monogatari. Sōtatsu también hizo popular una técnica de pintura llamada tarashikomi, que consiste en aplicar una segunda capa de pintura antes de que la primera se seque, creando efectos interesantes.
¿Quién fue Tawaraya Sōtatsu?
Los primeros años de un artista japonés
No se sabe con exactitud cuándo nació Sōtatsu, pero se cree que fue alrededor del año 1570. Tampoco se conoce el lugar exacto de su nacimiento. Algunos historiadores, como el pintor Tani Bunchō (1763-1841), sugieren que Sōtatsu era de la provincia de Noto y que estudió en Kioto. Su apellido podría haber sido Nonomura.
La razón por la que no hay mucha información sobre Sōtatsu es que él no formaba parte de las escuelas de pintura oficiales. Tampoco venía de familias nobles o de la clase guerrera samurái, que eran quienes solían producir a los pintores más destacados en Japón.
No se sabe cómo ni cuándo murió Sōtatsu, pero se cree que fue alrededor de 1640. Sus alumnos más exitosos fueron Tawaraya Sōsetsu y Kitawaga Sōsetsu, quienes continuaron su legado artístico.
¿Cómo fue la carrera artística de Sōtatsu?
Primeros trabajos y colaboraciones
En 1602, la familia Taira le encargó a Sōtatsu restaurar unos rollos antiguos llamados Heike nōkyō, que datan del siglo XII. Estos rollos estaban en el santuario Itsukushima en Miyajima. Estas son las primeras obras que se le atribuyen a Sōtatsu, y ya mostraban el estilo único que tendría más tarde. Se cree que Kōetsu también pudo haber ayudado en esta restauración.
La primera vez que Sōtatsu y Honami Kōetsu trabajaron juntos de forma confirmada fue en un proyecto llamado Sagabon ("libros Saga"). Este proyecto comenzó alrededor de 1606 y buscaba publicar ediciones especiales de libros clásicos japoneses y obras de teatro Noh. Sōtatsu diseñó las cubiertas y el papel de muchos de estos libros, mientras que Kōetsu se encargó de la caligrafía. El nombre Sagabon viene del barrio de Kioto donde se producían estos libros.
La tienda Tawaraya y su reconocimiento
Sōtatsu se casó con una prima de Kōetsu. También abrió una tienda en Kioto llamada Tawaraya. En esta tienda, vendía muchos objetos decorados, como abanicos, linternas de papel, biombos, muñecos y diseños para kimonos. También aceptaba encargos para decorar interiores. La tienda Tawaraya pronto se hizo famosa por la gran calidad artística de sus productos.
La colaboración entre Sōtatsu y Kōetsu terminó alrededor de 1620. Esto pudo deberse a que Sōtatsu empezó a dedicarse más a su carrera como pintor, dejando un poco de lado su trabajo como decorador y diseñador.
En 1621, Sōtatsu decoró las puertas y mamparas del templo de Yōgen-in, durante una reconstrucción ordenada por la esposa de Tokugawa Hidetada. En 1630, recibió el título de hokkyō ("Puente del Dharma"), que era el tercer rango más alto que se otorgaba a los artistas budistas.
Obras importantes de Tawaraya Sōtatsu
Antología con grullas: Arte y poesía
Antología con grullas (鶴図下絵和歌巻 ) es un rollo de pergamino decorado por Sōtatsu con pigmentos de plata y oro. La caligrafía fue hecha por Honami Kōetsu. Esta obra muestra algunas de las mejores caligrafías de Kōetsu y es un excelente ejemplo de las habilidades decorativas de Sōtatsu. Es muy probable que se creara entre 1602 y 1620, el período en que Sōtatsu y Kōetsu trabajaron juntos.
El texto del rollo es una colección de poemas waka escritos por un grupo de poetas conocidos como los Treinta y seis inmortales de la poesía. El diseño visual principal son las grullas, que aparecen de pie o volando a lo largo de todo el rollo. La habilidad de Sōtatsu para el diseño y su originalidad han sido muy elogiadas.
- ''Antología con grullas''
Dios del viento y Dios del trueno: Biombos icónicos
Dios del viento y Dios del trueno (紙本金地著色風神雷神図 ) es un par de biombos pintados con tinta y pintura sobre papel de oro. En ellos se representan a Raijin, el dios de los truenos, y a Fūjin, la deidad del viento. Aunque no tienen un sello o firma, no hay duda de que fueron creados por Sōtatsu.
Esta obra es muy importante porque ha influido en otros artistas japoneses, como Ogata Kōrin (1658–1716) y Sakai Hōitsu (1761–1828), quienes hicieron sus propias versiones de estos biombos.
- ''Dios del viento y Dios del trueno''
Véase también
En inglés: Tawaraya Sōtatsu Facts for Kids