Tatiana Lobo para niños
Datos para niños Tatiana Lobo |
||
---|---|---|
![]() Tatiana Lobo en 2014.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Tatiana Lobo Wiehoff | |
Nacimiento | 13 de noviembre de 1939 Puerto Montt (Chile) |
|
Fallecimiento | 22 de febrero de 2023 San José (Costa Rica) |
|
Nacionalidad | Chilena y costarricense | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora | |
Obras notables | Asalto al Paraíso | |
Distinciones |
|
|
Tatiana Lobo Wiehoff (nacida en Puerto Montt, Chile, el 13 de noviembre de 1939 y fallecida en San José, Costa Rica, el 22 de febrero de 2023) fue una importante escritora. Ella ganó varios reconocimientos por sus obras, incluyendo tres veces el Premio Nacional Aquileo J. Echeverría y una vez el Premio Sor Juana Inés de la Cruz.
Contenido
Vida y Obra de Tatiana Lobo
Tatiana Lobo fue una autora que dejó una huella importante en la literatura. Su vida y sus experiencias influyeron mucho en las historias que escribió.
Primeros años y estudios
Tatiana Lobo nació en la ciudad de Puerto Montt, en Chile. Desde joven mostró interés por las artes. Estudió teatro en la Universidad de Chile. También aprendió sobre cerámica en la Real Escuela de Cerámica de Madrid, en España.
Su vida en Costa Rica
En 1966, Tatiana Lobo se mudó a Costa Rica. Allí vivió por muchos años y publicó todos sus libros. Por su gran aporte a la cultura, recibió la nacionalidad costarricense.
Sus escritos exploraron diferentes tipos de historias. Escribió novelas de ficción, que son relatos inventados. También creó novelas históricas, que combinan hechos del pasado con elementos de ficción. Además, escribió crónicas sobre la época colonial, obras de teatro, cuentos y artículos para periódicos.
Inspiración para sus historias
En Costa Rica, Tatiana Lobo trabajó con comunidades indígenas. También pasó un tiempo en la región del Caribe. Estas experiencias, junto con sus investigaciones en archivos históricos, le dieron muchas ideas para sus obras literarias. Sus historias a menudo exploraban temas de la historia y la cultura de la región.
Algunos de sus libros fueron tan populares que se tradujeron a otros idiomas. Se pueden encontrar sus obras en francés, inglés y alemán.
Tatiana Lobo falleció en Costa Rica el 22 de febrero de 2023.
Obras destacadas
Tatiana Lobo escribió varias obras que son muy conocidas. Aquí te presentamos algunas de ellas:
- El caballero del V Centenario (obra de teatro, publicada en 1989 en la Revista Escena).
- Te deam laudeamus (Te alabamos, diosa) (un libro de poesía).
Premios y reconocimientos
A lo largo de su carrera, Tatiana Lobo recibió varios premios importantes por su talento como escritora:
- El Premio Sor Juana Inés de la Cruz en México, que ganó en 1995 por su novela Asalto al Paraíso. Este premio se entregó en la Feria del Libro de Guadalajara.
- Una mención de honor de la Municipalidad de Santiago, Chile, en 1993, también por su libro Asalto al Paraíso.
- El Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en Costa Rica, que ganó en tres ocasiones:
- En 1993, por su novela Entre Dios y el Diablo.
- En 2000, por su libro El año del laberinto.
- En 2004, por su obra El corazón del silencio.
- El Premio de la Academia Costarricense de la Lengua en Costa Rica, que recibió en 2008 por su novela El corazón del silencio.
Véase también
En inglés: Tatiana Lobo Facts for Kids