robot de la enciclopedia para niños

Tasuku Honjo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tasuku Honjo
Tasuku Honjo 201311.jpg
Tasuku Honjo en 2013
Información personal
Nombre en japonés 本庶佑
Nacimiento 27 de enero de 1942
Kioto (Japón)
Nacionalidad Japonesa
Educación
Educación Doctor en Ciencias Médicas
Educado en
Supervisor doctoral Yasutomi Nishizuka y Osamu Hayaishi
Información profesional
Ocupación Inmunólogo, bioquímico, profesor universitario y médico
Área Inmunología
Conocido por
  • Recombinación del cambio de clase
  • IL-4, IL-5, AID
  • Inmunoterapia contra el cáncer
  • PD-1
Empleador
Miembro de
Distinciones

Tasuku Honjo (本庶 佑 Honjo Tasuku, Kioto, 27 de enero de 1942) es un inmunólogo japonés. Un inmunólogo es un científico que estudia el sistema inmunitario, que es la defensa natural de nuestro cuerpo contra enfermedades. Honjo es famoso por haber descubierto una proteína llamada PD-1.

También es conocido por identificar otras moléculas importantes para el sistema inmunitario, como las citoquinas IL-4 e IL-5. Además, descubrió una enzima llamada AID, que es clave para que los anticuerpos de nuestro cuerpo puedan cambiar y adaptarse para combatir diferentes amenazas. En 2018, recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina junto con James P. Allison. Lo ganaron por sus descubrimientos sobre cómo usar el sistema inmunitario para ayudar a combatir el cáncer.

Vida y trayectoria de Tasuku Honjo

Tasuku Honjo nació en Kioto, Japón, en 1942. Estudió medicina y se graduó en la Universidad de Kioto en 1966. Más tarde, en 1975, obtuvo su doctorado en Química Médica en la misma universidad.

Después de sus estudios, Honjo trabajó en varios lugares importantes. Entre 1971 y 1973, fue investigador en el Instituto Carnegie de Washington. Luego, de 1973 a 1977, continuó sus investigaciones en los Institutos Nacionales de Salud (NIH) en Estados Unidos. Allí, estudió cómo la genética influye en la forma en que nuestro cuerpo se defiende de las enfermedades.

A lo largo de su carrera, Honjo fue profesor en varias universidades destacadas de Japón. Fue profesor en la Universidad de Tokio (1974-1979), la Universidad de Osaka (1979-1984) y la Universidad de Kioto (1984-2005). Desde 2005, ha sido profesor en el Departamento de Inmunología y Medicina Genómica de la Universidad de Kioto. También fue presidente de la Corporación de la Universidad Pública de la Prefectura de Shizuoka de 2012 a 2017.

Honjo es un miembro importante de la Sociedad Japonesa de Inmunología y fue su presidente. También es miembro honorario de la Asociación Estadounidense de Inmunólogos. En 2017, se convirtió en director general adjunto y profesor distinguido en el Instituto Universitario de Estudios Avanzados de Kioto (KUIAS).

Aclaración sobre información en línea

Durante un tiempo de mucha información en internet, se difundió una afirmación falsa que decía que el Dr. Honjo creía que un virus había sido creado en un laboratorio. Sin embargo, la Universidad de Kioto publicó una declaración oficial del Dr. Honjo. En ella, él expresó que estaba "muy entristecido" de que su nombre se hubiera usado para difundir "acusaciones falsas y desinformación". Es importante siempre verificar la información que encontramos en línea.

Descubrimientos científicos de Honjo

El Dr. Honjo ha hecho contribuciones muy importantes al campo de la inmunología. Una de ellas es entender cómo los anticuerpos de nuestro cuerpo pueden cambiar para combatir diferentes tipos de infecciones. Él propuso un modelo para explicar este proceso y luego demostró cómo funciona a nivel del ADN.

También logró identificar y clonar moléculas clave como las citoquinas IL-4 e IL-5, que son importantes para la respuesta inmune. En el año 2000, descubrió la enzima AID, que es fundamental para que los anticuerpos puedan adaptarse y ser más efectivos.

En 1992, el Dr. Honjo identificó por primera vez una proteína llamada PD-1. Esta proteína actúa como un "freno" en las células de nuestro sistema inmunitario, impidiendo que ataquen a las células enfermas, como las células de cáncer. Su descubrimiento de PD-1 fue clave para desarrollar una nueva forma de inmunoterapia contra el cáncer. Esta terapia consiste en "quitar el freno" a las células inmunitarias para que puedan atacar y destruir las células cancerosas de manera más efectiva.

Reconocimientos y premios

Archivo:Tasuku Honjo Susumu Nakanishi Ikuta Takagi Shinzo Abe Shunichi Iwasaki and Goichi Oda 20131103
Shun'ichi Iwasaki, Ken Takakura, Seikaku Takagi, Susumu Nakanishi y Honjo recibieron la Orden de Cultura del Emperador Akihito el 3 de noviembre de 2013. Después de eso, posaron para la foto con Shinzō Abe en el Jardín Este del Palacio Imperial.

El Dr. Tasuku Honjo ha recibido muchos premios y honores a lo largo de su vida por sus importantes descubrimientos.

  • En 2016, ganó el Premio Kioto en Ciencias Básicas. Este premio reconoció su descubrimiento de cómo los anticuerpos se diversifican y cómo la proteína PD-1 puede usarse en tratamientos médicos.
  • En 2018, compartió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina con el inmunólogo estadounidense James P. Allison. Ambos habían compartido también el Premio Tang en Biofarmacéutica en 2014.

Otros premios y honores importantes que ha recibido el Dr. Honjo incluyen:

  • 1981 – Premio Noguchi Hideyo-Memorial por la medicina
  • 1981 – Premio Asahi
  • 1984 – Premio Kihara, Sociedad de Genética de Japón
  • 1984 – Premio Osaka de Ciencia
  • 1985 – Premio Erwin von Baelz
  • 1988 – Premio Takeda de Medicina
  • 1992 – Premio Behring-Kitasato
  • 1993 – Premio Uehara
  • 1996 – Premio Imperial de la Academia de Japón
  • 2000 – Persona de Mérito Cultural
  • 2001 – Miembro extranjero de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.
  • 2012 – Premio Robert Koch
  • 2013 – Orden de la Cultura
  • 2014 – Premio William B. Coley
  • 2015 – Premio Richard V. Smalley, MD
  • 2016 – Premio de Ciencias Médicas de Keio
  • 2016 – Premio de ciencias Fudan-Zhongzhi
  • 2016 – Thomson Reuters Citation Laureates
  • 2017 – Premio de la Fundación Warren Alpert
  • 2018 – Premio Nobel en Fisiología o Medicina

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tasuku Honjo Facts for Kids

kids search engine
Tasuku Honjo para Niños. Enciclopedia Kiddle.