Tarsoporosus yustizi para niños
Datos para niños Tarsoporosus yustizi |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Scorpiones | |
Familia: | Scorpionidae | |
Subfamilia: | Diplocentrinae | |
Género: | Tarsoporosus | |
Especie: | T. yustizi (González, 1983) |
|
Sinonimia | ||
|
||
Tarsoporosus yustizi es un tipo de escorpión que pertenece a la familia de los Scorpionidae. Fue descubierto y descrito por un científico llamado González Sponga en el año 1983.
Tarsoporosus yustizi: El Escorpión de Lara
Este escorpión es una especie única que se encuentra en una región específica de Venezuela. Su nombre científico, Tarsoporosus yustizi, lo distingue de otros escorpiones.
¿Cómo es el Tarsoporosus yustizi?
Este escorpión tiene algunas características especiales en su cuerpo. Entre los "ojos" (tubérculos oculares), su piel es lisa. Sin embargo, la mayor parte de su cuerpo está cubierta por pequeños gránulos, con algunos más grandes.
Las pinzas del escorpión, llamadas quelas, tienen bordes externos lisos. También, la piel entre estos bordes es suave.
En la quinta parte de su cola (el segmento V), tiene unas crestas marcadas. Estas crestas están formadas por pequeños gránulos que se han unido. Además, en la parte final de sus patas (los telotarsos), tiene dos filas de espinas a los lados y por debajo.
¿Dónde vive el Tarsoporosus yustizi?
El lugar donde se encontró por primera vez esta especie se llama quebrada Las Cuadras. Está cerca del pueblo de San Miguel, en el municipio Jiménez del estado Lara, en Venezuela.
Hasta ahora, el Tarsoporosus yustizi solo se ha encontrado en el estado Lara. Principalmente, se le ha visto en los municipios de Iribarren, Jiménez y Torres.