Kokoro para niños
Datos para niños Kokoro |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de Natsume Sōseki | |||||
Género | Novela | ||||
Edición original en japonés | |||||
Título original | Kokoro: Sensei no Isho | ||||
Editorial | Iwanami Shoten | ||||
País | Japón | ||||
Fecha de publicación | 1914 | ||||
Edición traducida al español | |||||
Título | Kokoro | ||||
Traducido por | Carlos Rubio | ||||
Editorial | Editorial Gredos S.A. | ||||
Ciudad | Madrid | ||||
País | España | ||||
Fecha de publicación | 2003 | ||||
Serie | |||||
|
|||||
Kokoro (こころ en hiragana, 心 en kanji) es una famosa novela escrita por Natsume Sōseki. Fue publicada por primera vez en 1914 en el periódico japonés Asahi Shinbun como una serie.
La palabra Kokoro en japonés tiene varios significados. Puede referirse al corazón, la mente, el alma o los sentimientos. Por eso, el título de la novela se suele traducir como "El corazón", "El sentimiento" o "El corazón de las cosas".
Esta obra explora cómo cambian los valores de la sociedad japonesa. Muestra el paso de la Era Meiji a la época moderna. También trata temas como la importancia del individuo frente al grupo. La novela es considerada una de las obras más importantes de la literatura japonesa.
Al principio, la novela se publicó con el título Kokoro: Sensei no Isho. Esto significa "Kokoro: El testamento de Sensei". Más tarde, cuando se publicó como libro, el título se acortó a simplemente Kokoro. También se cambió la forma de escribir "Kokoro" de kanji (心) a hiragana (こゝろ).
Contenido
¿De qué trata la novela Kokoro?
La historia sigue a un joven estudiante, a quien se le llama "Yo". Él se esfuerza por encontrar su camino en la vida adulta después de graduarse. Al mismo tiempo, busca fortalecer su amistad con un hombre mayor al que llama "Sensei". Sensei es una persona seria y reservada.
El libro cuenta las experiencias de "Yo" y Sensei como amigos. También explora sus situaciones familiares y económicas. Finalmente, se revela un secreto importante de Sensei.
¿Quiénes son los personajes principales de Kokoro?
La novela presenta a varios personajes clave que dan vida a la historia:
- Yo: Es el joven estudiante y el narrador principal de la historia. Él desarrolla una amistad con Sensei y su esposa.
- Sensei: Es un hombre mayor e inteligente. Vive de forma tranquila y un poco solitaria. Se convierte en el amigo y maestro de "Yo".
- La esposa de Sensei: Aunque es un personaje secundario, representa la pureza en la cultura japonesa de la época.
- La dueña de la pensión: Es la dueña del lugar donde Sensei y K se hospedan. También es la madre de la esposa de Sensei.
- La familia de Yo: Incluye a su madre, padre y hermano.
- K: Es un amigo de Sensei.
- El tío de Sensei: Engañó a Sensei y le quitó parte de su herencia cuando era joven.
¿Cómo está organizada la historia de Kokoro?
La novela Kokoro está dividida en tres partes principales. Cada parte tiene un tema diferente. A su vez, cada parte se divide en varios capítulos cortos. Estos capítulos suelen tener solo un par de páginas. El estilo de escritura es sencillo y describe bien los lugares.
La narración en primera persona
La historia se cuenta en primera persona. "Yo" es el narrador en las dos primeras partes. Sensei se convierte en el narrador en la tercera y última parte. Este cambio ocurre cuando Sōseki incluye una carta de Sensei. En esta carta, Sensei cuenta su propia historia.
Al principio, "Yo" hace una pequeña introducción. Esto nos dice que la historia ocurrió en el pasado. Sin embargo, no se especifica cuánto tiempo ha pasado. Al estar narrada en primera persona y en pasado, la novela parece una autobiografía. Este tipo de escritura era muy popular cuando se escribió la novela. Se conocía como watakushi shōsetsu.
Las tres partes de la novela
- Primera parte: Aquí se narra el primer encuentro entre Sensei y "Yo". Se describe cómo comienza su amistad. También se presentan a casi todos los personajes. Se muestra la personalidad de Sensei y "Yo". Además, se introduce un misterio sobre Sensei: sus visitas frecuentes a la tumba de un amigo. Los temas principales de esta parte son la amistad, la soledad y la culpa.
- Segunda parte: Esta parte transcurre en la casa de la familia de "Yo" en el campo. "Yo" debe quedarse allí porque su padre está enfermo. Aquí se muestra la forma de pensar de la era Meiji. Se compara la familia tradicional de "Yo" con las ideas modernas. También se explora la obligación familiar frente a los deseos individuales. "Yo" duda entre quedarse con su familia o ir a ver a Sensei. Finalmente, "Yo" recibe una carta de Sensei. Esta carta conecta la segunda parte con la tercera.
- Tercera parte: Esta parte comienza cuando "Yo" recibe la carta de Sensei. En ella, Sensei cuenta su pasado. Esto sirve como una forma de cambiar al narrador. En esta sección se habla de la culpa, la amistad y el amor. Un evento importante que ayuda a ubicar la historia en el tiempo es el fallecimiento del general Nogi después de la muerte del Emperador Meiji.
Véase también
En inglés: Kokoro Facts for Kids