Tadeusz Konwicki para niños
Tadeusz Konwicki (nacido en Nowa Wilejka el 22 de junio de 1926 y fallecido en Varsovia el 7 de enero de 2015) fue un importante escritor y director de cine de Polonia. También fue miembro del Consejo del Idioma Polaco, una institución que se encarga de cuidar y promover el idioma polaco.
Contenido
La vida de Tadeusz Konwicki
Sus primeros años y la guerra
Tadeusz Konwicki nació en 1926 en Nowa Wilejka, una ciudad cercana a Vilna. Allí pasó su infancia y adolescencia, asistiendo a una escuela local. Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, Vilna fue ocupada por diferentes fuerzas, y la educación para los polacos se detuvo. Sin embargo, Konwicki continuó sus estudios de forma secreta.
En 1944, se unió a un grupo de resistencia polaco. Después de la guerra, Vilna pasó a formar parte de la Unión Soviética, y Konwicki tuvo que dejar su ciudad natal.
Su llegada a Cracovia y Varsovia
En la primavera de 1945, Konwicki se mudó a Cracovia. Allí se inscribió en la Universidad Jaguelónica y empezó a trabajar como periodista en una revista llamada Odrodzenie. En 1947, se trasladó a Varsovia para seguir trabajando en la misma revista.
En Varsovia, Konwicki fue uno de los escritores que impulsó un estilo literario llamado Realismo socialista. Este estilo buscaba mostrar la vida de la gente común y los cambios sociales de la época. En 1948, escribió sus recuerdos de los años de guerra en un libro llamado Rojsty, que se publicó en 1956. Sus primeras novelas fueron Construction Site (1950) y Power (1954). Su novela From a Besieged City (1956) se hizo muy popular.
Cambios en su visión del mundo
A mediados de los años 1950, Konwicki empezó a tener una visión diferente sobre el sistema político de Polonia y perdió interés en el partido al que pertenecía. Sus obras posteriores, como A Hole in the Sky (1959), comenzaron a explorar temas de su infancia y la tierra de su juventud, que él recordaba de una manera casi mágica y romántica.
Es especialmente conocido por dos de sus novelas: The Polish Complex (1977) y A Minor Apocalypse (1979).
Tadeusz Konwicki en el cine
Su trabajo como director
Además de ser un escritor, Konwicki se convirtió en el director del Estudio Fílmico "Kadr". Fue reconocido como uno de los miembros más importantes de la Escuela Polaca de Cine, un movimiento que influyó mucho en el cine de su país.
Como director de cine, es famoso por varias películas:
- The Last Day of Summer (Ostatni dzień lata, 1958), que ganó un premio en el festival de Venecia.
- All Souls' Day (Zaduszki, 1961).
- Sus obras más destacadas como director, Salto (1962) y How Far Away, How Near (Jak daleko stąd, jak blisko, 1973).
También adaptó al cine obras importantes de otros autores, como:
- Dolina Issy (1982), basada en la obra de Czeslaw Milosz, quien ganó el Premio Nobel.
- Lawa (1990), una adaptación del poema épico Dziady de Adam Mickiewicz.
Obras literarias destacadas
- A Dreambook for Our Time (Sennik współczesny, 1970)
- The anthropos-spectre-beast (Zwierzoczłekoupiór, 1977)
- The Polish Complex (Kompleks polski, 1982)
- A Minor Apocalypse (Mała apokalipsa, 1983)
- Moonrise, Moonset (Wschody i zachody księżyca, 1987)
- Bohin Manor (Bohiń, 1990)
- New World Avenue and Vicinity (Nowy Świat i okolice, 1991)
- The Calendar and the Hourglass (Kalendarz i klepsydra, 1994)
Véase también
En inglés: Tadeusz Konwicki Facts for Kids