robot de la enciclopedia para niños

Tacacá para niños

Enciclopedia para niños

El tacacá es una sopa muy popular en la cocina brasileña, especialmente en el norte del país. Se disfruta mucho en las regiones del Amazonas, Amapá y Pará. Es un caldo ligero que se prepara con una hierba llamada jambú (Acmella oleracea) y tucupí, que es un líquido especial hecho de la mandioca.

Historia del Tacacá

Algunos expertos, como Luís da Câmara Cascudo, creen que el tacacá tiene un origen indígena, es decir, que lo crearon los pueblos originarios de la región. Se dice que su nombre viene de un plato antiguo llamado mani poi. Câmara Cascudo explica que este mani poi se preparaba de forma parecida al tacacá, usando caldo de pescado o carne, ajo, pimienta, sal y a veces camarones secos.

¿Cómo se Disfruta el Tacacá?

Archivo:Tacacá servido na loja Tacacá do Norte em 2016-12-15
Se sirve por regla general en tarros.

El tacacá se sirve casi siempre en unos recipientes especiales llamados tarros. Primero se pone un poco de tucupí y un caldo con un toque picante. Luego se añade una pasta hecha de mandioca y algunas ramitas de jambú. Finalmente, se agregan algunos camarones y se termina de llenar el tarro con más tucupí.

Para tomarlo, la gente acerca los labios al tarro y sorbe pequeñas cantidades. Es muy tradicional no usar cuchara ni ningún otro cubierto. Para sacar los camarones o las ramitas de jambú, se suelen usar los dedos. Aunque hoy en día, algunas personas usan un palito para esto. Se dice que si alguien usa el palito, es porque no es de la región de Pará, donde la costumbre es usar los dedos.

Como esta sopa se sirve muy caliente, a veces se coloca una pequeña cesta en la base del tarro para proteger las manos. Esta costumbre de la cesta es más reciente, quizás de los años 90. Es muy común disfrutar el tacacá al final de la tarde, en la calle, en puestos especiales atendidos por las tradicionales tacacazeiras. El tacacá no se considera un plato principal, sino más bien un tentempié o una merienda.

¿Quiénes son las Tacacazeiras?

Las vendedoras de tacacá, conocidas como tacacazeiras, son figuras muy típicas de la ciudad de Belém do Pará. Su imagen es tan importante que fue retratada en 1937 por la pintora Antonieta Santos Feio, y su obra se encuentra en el museo de arte de Belém. Las tacacazeiras suelen tener un puesto fijo en diferentes lugares de la ciudad, y muchas veces permanecen allí por décadas, con clientes que siempre regresan a comprarles.

Otros Platos Relacionados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tacacá Facts for Kids

kids search engine
Tacacá para Niños. Enciclopedia Kiddle.