robot de la enciclopedia para niños

Monopatín para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Skateboarder in the air
Patinador haciendo un hard-flip
Archivo:Horizontal Skateboard
Ejemplo de monopatín o patineta.

El monopatín, también conocido como patineta o skateboard, es una tabla alargada con cuatro ruedas. Se usa para practicar el deporte llamado monopatinaje. Para usarlo, te subes de pie y te impulsas con una pierna.

La tabla tiene dos curvas, una adelante y otra atrás. Las ruedas están en pares, sujetas por ejes que se inclinan un poco. Esto permite girar la tabla al inclinarla. La tabla también sirve para hacer saltos y trucos. Algunos trucos famosos son el kickflip y el ollie.

El monopatín se inventó en 1963 en Malibú, California, Estados Unidos. Fue creado por Jack Ferrà y Phil Lyaakoubi. Querían una forma de "surfear" en tierra cuando no había olas. Le quitaron las ruedas a unos patines y las pusieron en una tabla. Lo llamaron "Surf Roll".

Historia del monopatín

El monopatín apareció en los años 50. Las fábricas empezaron a producirlos en 1959. Al principio, se le conocía como "Sidewalk surfing", que significa "surf de acera". Esto era porque los surfistas de California lo usaban cuando no había olas en el mar.

En 1963, los monopatines tenían ruedas de caucho. Estas ruedas no se agarraban bien al asfalto. Esto causaba muchos choques y accidentes. En los años 70, los fabricantes empezaron a usar ruedas de uretano. Estas ruedas, como las de los patines de bota, daban mucha más tracción.

¿Cómo nació el truco "Ollie"?

El truco "Ollie" apareció por primera vez en 1976. Es un truco básico del monopatín. Fue nombrado por Alan “Ollie” Gelfand. Él fue el primer patinador que usó su pie trasero para golpear la cola del monopatín y luego saltar.

¿Quién es Tony Hawk en el monopatinaje?

Tony Hawk es quizás el nombre más famoso en la historia del monopatín. Su llegada ayudó a que el monopatinaje creciera mucho. Empezó a patinar a los 14 años.

El monopatinaje como deporte

El monopatinaje es una actividad individual que sigue creciendo. Desde el año 2000, se ha vuelto muy popular. Esto se debe a los videojuegos, monopatines para niños y la publicidad.

Ahora hay más lugares para patinar y mejores patinetas disponibles. El interés continuo ha hecho que las empresas de skate sigan creando cosas nuevas. El monopatinaje apareció por primera vez en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Partes principales del monopatín

Un monopatín tiene varias partes importantes que trabajan juntas:

  • Tabla: Es la parte de madera donde te paras. Vienen en diferentes formas y tamaños.
  • Lija: Va pegada encima de la tabla. Es áspera para que tus pies no se resbalen.
  • Ejes: Son las piezas de metal que sostienen las ruedas. Permiten que la tabla gire.
  • Base: Une los ejes a la tabla.
  • Elevadores: Se colocan entre la base y la tabla. Ayudan a que la tabla rebote más y protegen la tabla y los ejes.
  • Tornillos: Sujetan los ejes a la tabla.
  • Rodamientos: Van dentro de las ruedas y los ejes. Hacen que las ruedas giren suavemente.
  • Ruedas: Son cuatro y están hechas de un material llamado uretano.

La tabla del monopatín

La parte de atrás de la tabla se llama cola. La parte de adelante se llama nariz o punta. Las tablas tienen una forma especial para el monopatinaje. Es importante considerar el ancho de la tabla, según el tipo de monopatinaje que quieras practicar.

Las características de una tabla de skate afectan la estabilidad y la facilidad para controlarla.

Materiales de la tabla

La mayoría de las tablas están hechas de siete capas de madera, generalmente de arce canadiense. Algunas también se hacen de roble tratado para que sea resistente y ligero.

Las tablas de madera de arce son las más comunes y ofrecen una buena respuesta. Los monopatines de plástico son muy duraderos, pero no responden tan bien como los de madera. También hay tablas de aluminio y fibra de vidrio. Las capas de la tabla se pegan con resina epoxi, lo que las hace fuertes y ligeras.

Longitud de la tabla

Para el monopatinaje tradicional y de calle, se usan tablas de menos de 84 cm de largo. Para paseos, se eligen tablas de unos 89 cm. Los patinadores más pequeños deberían elegir tablas más cortas para tener mejor control.

Existen tablas más largas, llamadas longboard o patines largos. El longboard más popular se usa para bajar cuestas. No es para hacer trucos, sino para tener control a gran velocidad.

Ancho de la tabla

El ancho de la mayoría de los skates está entre 19 y 21 cm. Las tablas más anchas (más de 20 cm) dan más estabilidad y control en rampas o piscinas.

Los skates más estrechos (menos de 20 cm) son mejores para hacer trucos y giros. Son ideales para el estilo callejero, que incluye saltos, deslizamientos y trucos en bordillos.

Una tabla de 7.5 a 7.8 pulgadas es buena para trucos o street. Las de 7.5 pulgadas son más estrechas y recomendadas para los más pequeños. Cuanto más estrecha es una tabla, más fácil es hacer trucos, pero más difícil es aterrizar bien. Las de 7.75 pulgadas son las más comunes.

Para patinar en pistas con medios tubos grandes, una tabla de 7.87 a 8.25 pulgadas es adecuada. Estas tablas son anchas y no se recomiendan para personas muy pequeñas o ligeras.

Una tabla de 20 cm puede ser una buena opción intermedia entre el estilo callejero y las rampas. Cada patinador tiene sus propias preferencias de tamaño.

Forma de la tabla

La mayoría de los monopatines son cóncavos. Esto significa que la nariz, la cola y los bordes están levantados. Cuanto más cóncavo es un monopatín, más agresivos pueden ser los movimientos y trucos.

También hay monopatines para terrenos sin asfaltar, como caminos de tierra o prados. Son grandes y estables, con ruedas que pueden ser como neumáticos de bicicleta. Son muy buenos para hacer ejercicio.

Los ejes del monopatín

Hay varios tipos de ejes para diferentes terrenos y estilos. El magnesio es un material muy usado. Los ejes suelen ser de cromo o de una aleación ligera de aluminio llamada calamina.

Los ejes son dos y van sujetos a la tabla. Sostienen las ruedas y permiten hacer los giros. Tienen unas gomas flexibles que ayudan a girar. Los ejes se unen a la tabla con varios componentes, como tornillos y gomas.

Dentro de los ejes hay un tornillo principal de hierro. Este tornillo sujeta las gomas y se aprieta con tuercas.

La mayoría de los ejes de monopatín miden entre 12 y 14 cm y pesan entre 310 y 400 g. Un eje más grande da más estabilidad, pero también es más pesado. Algunos fabricantes usan aleaciones ligeras como el titanio para hacerlos más ligeros sin perder estabilidad.

Las ruedas del monopatín

Las ruedas son cuatro y están hechas de uretano. Al elegir ruedas, debes considerar el tamaño y la dureza. La mayoría tienen un "durómetro" que indica su dureza. También hay ruedas de "durómetro dual" con un centro más duro y una superficie más blanda.

Tamaño de las ruedas

  • Calle: Para patinar en la calle, bordillos y aceras, las ruedas de 48 mm a 54 mm son las mejores. Si eres bajo, elige 48 mm. Si tienes estatura media, 50 mm o 52 mm. Si eres alto, 54 mm.
  • Pistas de patinaje: Para rampas y otros módulos, las ruedas ideales son de 52 mm a 54 mm.
  • Fosos (bowls): Para los fosos, las ruedas deben ser de 56 mm a 60 mm.
  • Tabla larga: Para una tabla larga, busca ruedas de 60 mm o más.

Dureza de las ruedas

Generalmente, cuanto más grande es la rueda, más dura es. Las ruedas duras se usan en suelos lisos, como los parques de patinaje. Las ruedas blandas son mejores para el street en suelos rugosos.

  • Ruedas 87A: Buenas para tablas largas, paseos y superficies irregulares.
  • Ruedas 95A: Ideales para el estilo callejero, ayudan a no perder el control en baches.
  • Ruedas 97A: Funcionan bien en todo tipo de superficies lisas, como parques y rampas.
  • Ruedas 100A: Usadas por expertos. Son muy duras, con poca tracción, especiales para lugares rocosos.

La lija del monopatín

La lija va pegada justo encima de la tabla. Sirve para que tus zapatillas se agarren bien a la tabla. Esto te da la tracción necesaria para controlar el monopatín y hacer trucos.

Los tornillos del monopatín

Necesitas cuatro tornillos para cada eje, con sus tuercas, para unir los ejes a la tabla. Estos tornillos suelen ser de "hierro acerado". También hay dos tuercas en cada eje para que las ruedas no se salgan. Finalmente, hay un tornillo principal con su tuerca en cada eje.

Tipos de tablas de monopatín

Archivo:Skateboards 1
Tres monopatines.

Tablas de descenso o tablas largas

Son las mejores para bajar por cuestas asfaltadas. De este tipo de tablas nació el trineo de asfalto. Los patinadores se tumbaban en ellas para ir más rápido.

Tablas de calle

Están hechas con más capas de madera para que no se rompan fácilmente. Sus ejes tienen más metal para deslizarse mejor en superficies ásperas.

Estas tablas necesitan ejes muy resistentes. Esto es porque en las caídas o al hacer trucos, los ejes pueden sufrir golpes fuertes. Si no son lo suficientemente duros, pueden deformarse.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Skateboard Facts for Kids

kids search engine
Monopatín para Niños. Enciclopedia Kiddle.