robot de la enciclopedia para niños

Resina epoxi para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Epoxy
Envases de resina epoxi

El epoxi es un tipo de material muy versátil que se usa en muchas cosas, desde pegamentos hasta pinturas y piezas de aviones. Se refiere tanto a los líquidos que se mezclan para crearlo como al producto final, que es muy resistente. También es el nombre de un grupo químico especial llamado epóxido, que es lo que le da sus propiedades únicas.

Las resinas epoxi son como "pre-polímeros" que, al mezclarse con otros componentes (llamados endurecedores), se transforman en un material sólido y muy fuerte. Esta transformación se llama "curado". El epoxi curado es conocido por ser muy resistente a los golpes, a los productos químicos y al calor. Por eso se usa en muchas aplicaciones, como recubrimientos para metales, partes de aparatos electrónicos, aislantes y adhesivos muy potentes.

La mayoría de las resinas epoxi que conocemos se fabrican a partir de la reacción de dos sustancias principales: la epiclorohidrina y el bisfenol A.

Historia del Epoxi

¿Cuándo se descubrió el epoxi?

Los primeros intentos para fabricar epoxi de forma comercial comenzaron en 1927 en Estados Unidos.

Un científico alemán llamado Paul Schlack describió y patentó en 1934 cómo se podían combinar los epóxidos con otras sustancias llamadas aminas. Luego, en 1936, dos personas, el suizo Pierre Castan y el estadounidense S.O. Greenlee, lograron crear de forma independiente la primera resina epoxi basada en bisfenol A. Castan patentó su descubrimiento en 1938 y Greenlee en 1948.

La empresa suiza Ciba, Ltd. (que hoy forma parte de Novartis) obtuvo la licencia del trabajo de Castan y rápidamente se convirtió en una de las principales productoras de resinas epoxi en el mundo, vendiéndolas bajo la marca Araldite. Más tarde, el negocio de epoxi de Ciba se vendió y ahora es parte de Huntsman Corporation en Estados Unidos.

Por otro lado, Greenlee, que trabajaba para una empresa más pequeña llamada Devoe-Reynolds, patentó su propia resina epoxi. Devoe-Reynolds fue una empresa importante en los inicios de la industria del epoxi y luego fue vendida a Shell Chemical (que ahora es Momentive Specialty Chemicals).

Usos del Epoxi

Las resinas epoxi tienen muchísimas aplicaciones en diferentes campos.

Pinturas y recubrimientos protectores

El epoxi se usa mucho como una primera capa de pintura, llamada imprimación. Ayuda a proteger los metales de la corrosión (el óxido) y hace que las siguientes capas de pintura se peguen mejor. Por ejemplo, las latas de alimentos y otros recipientes metálicos a menudo tienen un recubrimiento de epoxi por dentro para evitar que se oxiden, especialmente con alimentos ácidos como el tomate. También se utiliza para crear suelos muy resistentes, como los de terrazo, y en partes de automóviles.

Adhesivos muy fuertes

Las resinas epoxi son un tipo de adhesivos especiales, conocidos como adhesivos estructurales o de ingeniería. Son tan fuertes que se usan para pegar piezas en la construcción de aviones, automóviles, bicicletas y esquíes. Pueden unir una gran variedad de materiales, incluyendo algunos plásticos. Además, se pueden fabricar para que sean rígidos o flexibles, transparentes o de color, y para que sequen rápido o lento.

Si un adhesivo epoxi se seca con calor, suele ser aún más resistente al calor y a los productos químicos. Estos adhesivos pueden soportar una fuerza de más de 350 kilogramos por cada centímetro cuadrado, lo que los convierte en uno de los pegamentos más resistentes que existen.

Materiales compuestos avanzados

El epoxi se usa para fabricar moldes y piezas importantes en la industria. Los materiales hechos con epoxi son más económicos, resistentes y rápidos de producir que los de madera o metal. Cuando se combinan fibras (como la fibra de vidrio o la fibra de carbono) con resina epoxi, se crean materiales compuestos que son más fuertes que los hechos con otras resinas. El epoxi también se puede usar para crear materiales especiales llamados IPC, que son muy resistentes.

Sistemas eléctricos y electrónicos

En la industria eléctrica, el epoxi se usa para cubrir y proteger motores, generadores, transformadores y aisladores. Es un excelente aislante eléctrico y ayuda a proteger los componentes de cortocircuitos, polvo y humedad.

En la electrónica, el epoxi es fundamental para encapsular circuitos integrados y transistores. También se usa en la fabricación de circuitos impresos, que son las placas verdes donde van los componentes electrónicos. El tipo más común de circuito impreso, el FR-4, está hecho de capas de fibra de vidrio unidas con resina epoxi.

Usos en el hogar y en barcos

Puedes encontrar resinas epoxi en ferreterías y grandes tiendas, generalmente como adhesivos de dos partes que se mezclan antes de usar. También se venden en tiendas náuticas para reparar barcos. Sin embargo, el epoxi no suele ser la capa final en los barcos porque la luz ultravioleta (UV) del sol puede dañarlo. Por eso, se suele cubrir con barnices especiales o capas de gel que lo protegen de los rayos UV.

Casi todas las estructuras de aviones que usan resinas termoestables (que no se derriten con el calor una vez curadas) utilizan el epoxi como material principal.

Epoxi en el arte y las manualidades

El epoxi también se vende en pequeñas cantidades para usar en artesanías y adornos. Viene en diferentes marcas y presentaciones, pero generalmente son dos componentes: una masilla y un catalizador. Se mezclan y el material se seca en unos 20 a 25 minutos.

Un uso muy popular del epoxi en el arte es para crear réplicas de objetos que aparecen en películas, videojuegos o historietas, así como figuras y bustos de personajes.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Epoxy Facts for Kids

kids search engine
Resina epoxi para Niños. Enciclopedia Kiddle.