Tōshūsai Sharaku para niños
Tōshūsai Sharaku (東洲斎写楽) es considerado uno de los grandes maestros del grabado japonés conocido como ukiyo-e. No se sabe su verdadero nombre, ni cuándo nació o murió. Su carrera como artista fue muy corta, durando solo unos diez meses, desde mediados de 1794 hasta 1795.
Contenido
¿Quién fue Tōshūsai Sharaku?
Sharaku fue un artista muy original que se especializó en retratar a los actores del teatro kabuki. Este tipo de arte se llama yakusha-e. Aunque se sabe muy poco sobre su vida, en ese corto tiempo de nueve meses, creó 144 obras que muestran su gran talento.
Teorías sobre la identidad de Sharaku
Como no se sabe mucho de Sharaku, han surgido varias ideas sobre quién pudo haber sido:
- Algunos expertos creen que pudo haber sido un actor de teatro nō. Quizás trabajaba para un señor feudal (un daimyō). Esta idea surge porque sus obras muestran un gran conocimiento del mundo del teatro.
- Otra teoría sugiere que Sharaku no era una sola persona, sino un grupo de artistas trabajando juntos. El nombre "Sharaku" podría venir de la palabra sharakusai, que significa "sin sentido", como si fuera una broma entre ellos. Los cambios en su estilo artístico, que muestran cuatro estilos diferentes en tan poco tiempo, podrían apoyar esta idea. Sin embargo, es raro que nadie revelara su identidad.
- También se ha pensado que Sharaku podría ser el famoso artista de ukiyo-e Hokusai Katsushika. Esto se debe a que Hokusai desapareció de la vida pública entre 1792 y 1796, justo cuando las obras de Sharaku empezaron a aparecer. Además, Hokusai usó muchos nombres diferentes durante su carrera. Pero, aparte de la coincidencia de fechas, no hay pruebas que apoyen esta teoría.
El estilo artístico de Sharaku
Las obras de Sharaku fueron publicadas por Tsutaya Jūzaburō, uno de los editores más importantes de su época.
Características de sus retratos
Sus grabados suelen mostrar una o dos figuras, generalmente de medio cuerpo. Lo más importante en sus obras es la expresión de los actores. Sharaku lograba capturar la personalidad de los actores con gran detalle. A veces, mostraba sus defectos o gestos exagerados y dramáticos, casi como una caricatura.
Trabajaba principalmente en el estilo okubi-e, que son representaciones de rostros de perfil. Usaba fondos oscuros, lo que recuerda un poco a los artistas Katsukawa Shunshō y Utagawa Toyokuni. Sus obras tienen líneas muy marcadas y fuertes contrastes de colores.
La recepción de su obra
A pesar de lo original que era su arte, el realismo de sus retratos no fue muy popular en su tiempo. Esto podría explicar por qué su carrera fue tan corta y por qué su trabajo fue poco conocido, incluso en Japón, durante mucho tiempo.
No fue hasta 1910 que un filósofo y coleccionista de arte alemán llamado Julius Kurth lo reconoció como uno de los grandes retratistas del arte mundial. Kurth lo puso al mismo nivel que artistas famosos como Rembrandt y Velázquez.
Véase también
En inglés: Sharaku Facts for Kids
- Ukiyo-e
- Yakusha-e
- Pintura de Japón