Synaphris calerensis para niños
Datos para niños Synaphris calerensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Suborden: | Araneomorphae | |
Familia: | Synaphridae | |
Género: | Synaphris | |
Especie: | S. calerensis Wunderlich, 1987 |
|
Synaphris calerensis es una pequeña especie de araña que vive en las Islas Canarias, en España. Fue descubierta y descrita por el científico Jörg Wunderlich en el año 1987. Esta araña pertenece a un grupo especial llamado araneomorfas y es parte de la familia Synaphridae.
La Araña Synaphris calerensis
Esta araña es un ejemplo fascinante de la diversidad de la vida en nuestro planeta. Aunque no es muy conocida, es importante para el equilibrio de su ecosistema.
¿Dónde Vive esta Araña?
La Synaphris calerensis es una araña endémica de las Canarias. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en estas islas. Las Islas Canarias son un lugar especial con muchos animales y plantas únicos.
¿Qué Tipo de Araña Es?
Esta araña pertenece al grupo de las araneomorfas. Este es el grupo más grande de arañas, e incluye a la mayoría de las arañas que conocemos. También forma parte de la familia Synaphridae. Las arañas de esta familia suelen ser muy pequeñas.