Sylvère Maes para niños
Datos para niños Sylvère Maes |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||
Datos personales | ||||||
Nacimiento | Gistel (Bélgica) 27 de agosto de 1909 |
|||||
País | ![]() |
|||||
Nacionalidad(es) | Belga | |||||
Fallecimiento | Ostende (Bélgica) 5 de diciembre de 1966 |
|||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Carretera | |||||
Trayectoria | ||||||
|
||||||
Sylvère Maes fue un ciclista belga muy famoso que nació en Zevekote el 27 de agosto de 1909 y falleció en Ostende el 5 de diciembre de 1966. Es recordado por haber ganado dos veces el Tour de Francia, una de las carreras de ciclismo más importantes del mundo. Sus victorias fueron en los años 1936 y 1939.
Contenido
¿Quién fue Sylvère Maes y su Carrera?
Sylvère Maes fue un deportista belga que se dedicó al ciclismo de carretera. Comenzó su carrera profesional en 1933 y rápidamente demostró su talento en las competencias más exigentes. Era conocido por su resistencia y habilidad para escalar montañas, lo que le ayudó a destacar en las grandes vueltas.
Los Primeros Logros de Maes
Antes de sus grandes victorias en el Tour de Francia, Sylvère Maes ya había demostrado su potencial. En 1933, ganó dos carreras importantes:
- París-Roubaix: Una carrera clásica de un día, famosa por sus tramos de adoquines.
- Schaal Sels: Otra carrera de un día en Bélgica.
Estos triunfos le dieron reconocimiento en el mundo del ciclismo y lo prepararon para desafíos mayores.
Victorias de Etapa en el Tour de Francia
Sylvère Maes no solo ganó el Tour de Francia en general, sino que también consiguió varias victorias de etapa a lo largo de su carrera. Ganar una etapa significa ser el primero en cruzar la meta en un día específico de la carrera.
- En 1934, ganó 1 etapa en el Tour de Francia.
- En 1935, ganó 1 etapa en el Tour de Francia.
- En 1937, ganó 1 etapa en el Tour de Francia.
Estas victorias parciales mostraban su fuerza y velocidad en diferentes tipos de terrenos.
El Primer Tour de Francia de Sylvère Maes (1936)
El año 1936 fue muy especial para Sylvère Maes. En esta edición del Tour de Francia, logró la victoria general, lo que significa que fue el ciclista con el menor tiempo acumulado en todas las etapas. Al ganar el Tour, se puso el famoso maillot amarillo, el símbolo del líder de la carrera. Además de la clasificación general, también ganó 4 etapas en ese Tour, demostrando su dominio.
El Segundo Tour de Francia de Sylvère Maes (1939)
Tres años después, en 1939, Sylvère Maes repitió su hazaña y volvió a ganar el Tour de Francia. Fue una victoria aún más impresionante, ya que no solo se llevó el maillot amarillo por la clasificación general, sino que también ganó 2 etapas y la clasificación de la montaña. La clasificación de la montaña se premia con el
maillot de puntos rojos y se otorga al ciclista que acumula más puntos en los puertos de montaña. Esto demostró que era un ciclista muy completo.
Participación en las Grandes Vueltas del Ciclismo
Las "Grandes Vueltas" son las tres carreras de ciclismo por etapas más importantes y largas del mundo. Son el Tour de Francia (en Francia), el Giro de Italia (en Italia) y la Vuelta a España (en España). Participar y tener buenos resultados en ellas es un gran logro para cualquier ciclista.
Sylvère Maes compitió en varias de estas Grandes Vueltas:
- Tour de Francia: Fue su carrera más exitosa, donde ganó en 1936 y 1939. También terminó en el 4º lugar en 1935 y en el 8º lugar en 1934.
- Giro de Italia: En 1947, logró un excelente 5º puesto en la clasificación general de esta difícil carrera italiana.
Su carrera se vio afectada por la Segunda Guerra Mundial, lo que interrumpió muchas competiciones deportivas en esos años. A pesar de ello, Sylvère Maes dejó una marca importante en la historia del ciclismo.
Véase también
En inglés: Sylvère Maes Facts for Kids